
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
A las 5.45 de la madrugada del 9 de julio de 2013, Pedro Tomás Viale supo que iba a morir. Un grupo comando del Grupo Halcón, la unidad de elite de la Bonaerense, acababa de entrar a su casa en La Reja, Moreno, para acabar con su vida.
Ahora, después de nueve años desde el asesinato del agente de la Dirección de Contrainteligencia de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) 5 de San Martín han fijado una fecha para el juicio contra los agentes Gustavo Ernesto Martínez y Pedro Nelson Alegre.
El juicio comenzará el martes 7 de marzo de 2023, según informó Primicia24. Aquella madrugada los miembros del Grupo Halcón debían realizar una misión: irrumpir en el objetivo, sorprender a los presentes, asegurar el lugar para que el jefe del operativo pudiera realizar el allanamiento, secuestrar los elementos de interés y llevarse detenidos a los involucrados. Pero hicieron lo contrario: al que fueron a buscar se lo llevaron muerto. Para la familia, en realidad se lo llevaron puesto.
Aun cuando el amanecer no se había desvelado, Damián Norberto Ignomirellio y Cristian Adrián Herrera, un brechero y su ayudante, abrieron la primera puerta de Rocha Blaquier 1502 y luego, tras recorrer el jardín, destrabaron la segunda. A continuación, Alegre entró con un escudo de 70 por 100 cm para garantizar la seguridad de los otros integrantes, Ricardo Núñez, José Humberto Antichan, Martínez y Ignomirellio.
Por su parte, Raúl Ernesto Castro y Herrera se encargaron de bloquear cualquier intento de escape al fondo de la propiedad. Una vez dentro, Alegre y Antichan llegaron a la cocina donde encontraron un vaso y una botella sobre la mesa y bajo una luz tenue. Núñez se adelantó y aseguró una habitación que estaba vacía. Sin embargo, la puerta de otra habitación fue impedida a tiros, recibiendo Núñez una bala de 40 mm en el pie izquierdo.
El responsable resultó ser el famoso espía "Lauchón", dueño de la casa. Alegre ayudó a Núñez a alejarse unos metros. Ignomirellio, luego, lo sacó de la casa para que Alegre, con el escudo en alto, pudiera volver a cubrir a los otros halcones. Al mismo tiempo, Martínez recorrió el flanco derecho y se unió a Alegre en el pasillo para disparar mientras avanzaban. Ambos declararon que gritaron "policía, policía", pero el sonido de los disparos fue más fuerte que sus voces. En el baño, el "Lauchón" se recluía mientras gritaba "chapa, chapa, mostrá la chapa", según recordaría la viuda.
A pocos pasos de su objetivo, Alegre y Martínez ejecutaron un movimiento de "pivot" y "doble tap" para neutralizar a su objetivo. Entrando por la puerta del baño, los policías desenfundaron sus armas y dispararon dos veces. Al momento, Alegre le quitó la Glock a Pedro Tomás y le puso precintos, pero lamentablemente Viale había dejado de existir. Martínez fue en busca de una sábana para hacerle un torniquete, pero ya era demasiado tarde.
El pasillo y el baño fueron el escenario de la batalla, los impactos de bala en la víctima, en el escudo de Alegre y en las paredes, lo demostraron. Según las vainas encontradas, Viale había realizado la mitad de los tiros desde el primer tramo del pasillo y la otra mitad, ya sin posibilidad de escape, desde el baño. Uno de los proyectiles impactó en el pie de Núñez. Los policías, por su parte, dispararon en varias zonas.
Los agentes del Grupo Halcón le acertaron once disparos, según la autopsia el cuerpo de Viale tenía una herida de proyectil de arma de fuego en la cara, seis en el tórax, tres en el brazo izquierdo y uno en la cadera derecha. El médico forense de la morgue judicial de Lomas de Zamora, Héctor César Rosetti, determinó que Viale falleció como resultado de un paro cardiorrespiratorio traumático, causado por hemorragia aguda secundaria a las lesiones cardiovasculares por el paso de un proyectil de un arma de fuego en el tórax. Esta arma fue identificada como una ametralladora 9×19 mm número 62374837, perteneciente a Martínez.
La tragedia de la muerte de Viale en 2013, relacionado con un narco de la zona oeste, llevó al juez federal Juan Manuel Culotta a ordenar su detención, la cual los agentes del Grupo Halcón cambiaron por muerte. La familia defendió la memoria del "Lauchón", afirmando que él se había infiltrado en la banda del narco Rodolfo Ángel Carricaburo.
El juez Martín Ramos cerró la instrucción en febrero sobre Alegre y Martínez, a quienes les imputó el "homicidio agravado por haber sido cometido por miembros integrantes de la fuerza de seguridad abusando de su función o cargo". El fiscal Santiago Marquevich pidió testimonios para seguir investigando el papel de los demás miembros del Grupo Halcón y de cuatro jefes policiales. Los abogados de la familia Viale hicieron suya la teoría del jefe del "Lauchón" en la Secretaría, Antonio Horacio Stiuso, alias "Jaime".
Él afirmaba que el espía fue asesinado para "mandar un mensaje" al interior del gobierno de Cristina Kirchner. Esto se debía al acuerdo firmado en enero de 2013 por el canciller Héctor Timerman con su par iraní Ali Akbar Salehi para avanzar de manera alternativa en la investigación por el atentado del 18 de julio de 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Para el sector de Stiuso, ese acuerdo fue un duro golpe. Esta "guerra de espías" llegó a su punto culminante con el suicidio inducido o asesinato de Nisman el 18 de enero de 2015.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva