
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Luego de 22 años no se sabe con certeza si el matrimonio fue víctima de un asesinato o si el financista mató a su mujer y luego se quitó la vida
Narcotráfico07 de noviembre de 2019A pesar de que han pasado casi 22 años, aún no se sabe con certeza si el matrimonio fue víctima de un asesinato a manos de un profesional o si el financista cometió el crimen de matar a su esposa y luego quitarse la vida.
Pedro Medina se acercó a la cabaña número 32 de Cariló, un exclusivo balneario de Pinamar, y golpeó la puerta en busca de respuesta. El silencio fue la única respuesta, por lo que fue a buscar al encargado del complejo, Juan Carlos Torresi, quien llamó a la policía. Eran los últimos días de verano de 2001, aún el último de la convertibilidad de Domingo Cavallo, y ese lugar era elegido por el "jet set" para escapar del ruido de la ciudad.
La sorpresa fue mayúscula cuando Torresi, flanqueado por efectivos de la Bonaerense, abrió la puerta: Isidoro Mariano Losanovscky Perel y su esposa Rosa Berta Golodnitsky estaban tendidos en la cama con un tiro en la cabeza cada uno. La policía comenzó a investigar el hecho y dos hipótesis se asomaron: un homicidio seguido de suicidio, con Perel como autor, o un asesinato basado en los antecedentes y las relaciones del financista.
El disco duro de la computadora Sony Vaio de Perel había sido borrado, la llave de la habitación estaba en la cerradura del lado exterior de la puerta y el ángulo de entrada del proyectil en la nuca del hombre era casi imposible de haberse disparado por él mismo. Estas y otras pistas llevaron a privilegiar la hipótesis de un asesinato, la cual figura hoy, casi 20 años después, en el expediente que aún sigue abierto.
Los investigadores hallaron una sorpresa en el escenario del asesinato de los Perel. Una hoja oficio con una inscripción impresa no dejaba dudas de que el motivo era el pago de un rescate. El mensaje decía: "Soy un gringo colaborador del Citibank. Asesinado por no pagar el rescate (coima) del Citigroup".
El trágico 4 de febrero, el pasado de Perel, hasta entonces desconocido al público, se volvió motivo de confusión y desconcierto. Resultó que el financista estaba vinculado con una red de bancos de Uruguay y la City de Londres, a través de la cual habían pasado decenas de millones de dólares. Cuando Perel se dirigió al banco a pedir préstamos para pagar sus deudas, el resultado fue desalentador: sólo le dieron 300 pesos.
El hombre estaba implicado en varias actividades ilícitas, como el blanqueo de capitales, la evasión impositiva y el espionaje. Esto último llevó a los investigadores a relacionarlo con la ex funcionaria María Julia Alsogaray, a quien se le acusaba de aceptar sobornos para privatizar Entel.
El Banco Mercurio era el encargado de justificar las maniobras de blanqueo de dinero de gran escala. Se dice que Perel habría declarado: "Los pagarés originales de Alcatel, Entel y María Julia Alsogaray los tengo yo en mi oficina de Nueva York". Esto llevó a la Justicia a buscar un posible crimen organizado relacionado con los pagarés. No se podía descartar que Perel se hubiera quitado la vida después de haber asesinado a su mujer, acosado por deudas que ascendían a casi un millón de dólares.
Pese a contar con un salario de US$ 10.000, los negocios ilegales y un estilo de vida por encima de sus ingresos (se decía que gastaba hasta 40.000 pesos/dólares al mes) contribuyeron a deteriorar su entorno.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar