
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El narcotraficante le envió un mensaje al presidente de su país, Andrés Manuel López Obrador, solicitando su ayuda para ser trasladado a una cárcel en México
Narcotráfico17 de enero de 2023El abogado de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, José Refugio Rodríguez, informó hoy sobre un mensaje que el narcotraficante mexicano le envió al presidente de su país, Andrés López Obrador, solicitando su ayuda para ser trasladado a una cárcel en México. Rodríguez explicó que el legendario líder del cartel de Sinaloa se encuentra en Estados Unidos cumpliendo cadena perpetua, pero que no ha visto la luz del sol en los últimos seis años.
Además, agregó que el reo solo sale tres veces por semana a un "corralito" cercano a su celda, donde su salud se está deteriorando rápidamente. "Está sufriendo un tormento psicológico, y hasta cierto punto físico, que podría llevarlo a la muerte prematuramente", advirtió el abogado.
González Rodríguez, presentó una queja al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acerca de las condiciones de encarcelamiento de Guzmán en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, situada en el desierto montañoso de Colorado, conocida como "el Alcatraz de las Rocallosas". Rodríguez afirmó que Guzmán no tiene permitido comunicarse con otros convictos y que los guardias no pueden hablarle en español.
Tambien, mencionó que las autoridades mexicanas tienen la obligación de monitorear sus condiciones de vida, de acuerdo con los acuerdos firmados con Estados Unidos. El letrado describió la queja de su cliente como un "SOS de alguien que nada en el mar ahogándose y busca un trozo de madera en donde agarrarse". Por otro lado, el abogado aseguró que el objetivo de su petición también es que López Obrador preste atención a las supuestas violaciones a los procedimientos durante la extradición de Guzmán, llevada a cabo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-18).
El 17 de julio de 2019, el juez Brian Cogan sentenció a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, de 62 años de edad, a cadena perpetua más 30 años de prisión. El narcotraficante mexicano deberá cumplir esta sentencia en la temida prisión de ADX Florence, conocida como la "Alcatraz de las Montañas Rocosas" o "Super Max" y considerada la cárcel más segura de Estados Unidos, ya que está diseñada para evitar fugas.
En la sala 8D de la Corte Federal de Brooklyn, el sinaloense escuchó las palabras más duras de su vida: ser condenado a vivir el resto de sus días en prisión, lejos de su familia y la sierra de Sinaloa, México, donde construyó un imperio criminal. Antes de escuchar su sentencia, Joaquín "El Chapo" Guzmán habló por primera vez en la corte. El mexicano no mostró arrepentimiento al momento de declarar ante el juez.
"El juez me ha negado un juicio justo cuando todo el mundo lo estaba viendo", el cual dijo, "estuvo estado manchado por la mala conducta del jurado". Además, volvió a quejarse de las condiciones en las que está recluido al ser víctima de "un trato cruel e inhumano". El "Chapo" Guzmán calificó como "corrupto" al sistema de justicia estadounidense.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación