
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Merrick Garland, el fiscal de Estados Unidos, afirmó que este mensaje es una clara advertencia para los traficantes de drogas, incluyendo a "Los Chapitos"
Narcotráfico14 de abril de 2023Durante la mañana de hoy, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que había presentado cargos adicionales en las cortes federales del Distrito Sur de Nueva York, Distrito Norte de Illinois y Distrito de Columbia, en contra de varios líderes del Cártel de Sinaloa y sus colaboradores en China. Estas nuevas medidas judiciales demuestran que el gobierno de Joe Biden ha intensificado la lucha contra los líderes del narcotráfico mexicano y sus aliados en Asia.
“Hoy, el Departamento de Justicia anuncia importantes acciones de cumplimiento contra la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo, dirigida por el Cartel de Sinaloa e impulsada por compañías químicas y farmacéuticas precursoras chinas”, dijo el Fiscal General, Merrick Garland. “Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a Chapitos, el Cartel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”, expuso el Fiscal.
Este anuncio llega después de una reunión de alto nivel en Washington entre funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México, donde se reafirmó el compromiso de combatir el tráfico de esta droga sintética, que es considerada un grave problema de seguridad para la administración de Joe Biden. En su comunicado, la fiscal general adjunta Lisa O. Monaco explicó que los esfuerzos se centran en detener el flujo de precursores químicos procedentes de Asia y desmantelar la red de laboratorios clandestinos que producen este opioide sintético, principalmente en ciertas áreas de México.
“Las acusaciones de hoy apuntan a todos los elementos de la red de tráfico del Cartel de Sinaloa y reflejan el compromiso del Departamento de Justicia de atacar todos los aspectos de esta amenaza: desde las empresas químicas en China que generan precursores de fentanilo, hasta los laboratorios ilícitos que producen el veneno, las redes y lavadores de dinero y asesinos que facilitan su distribución. Así como hemos atacado a terroristas y ciberdelincuentes en todo el mundo, el Departamento ahora está librando una campaña incesante para interrumpir la producción y el tráfico de fentanilo, antes de que pueda llegar a sus víctimas”, dijo Monaco.
Aunque se sabe que El Chapo tuvo varios hijos e hijas, cuatro de ellos han destacado en los medios y ante las autoridades. Se trata de Joaquín y Ovidio Guzmán López, y Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Estos cuatro lideran la facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Chapitos". Desde hace unos años, se ha reportado que esta célula del Cártel del Pacífico, como también se conoce a esta organización criminal transnacional, está presente en la Ciudad de México, a través de supuestas reuniones entre varios funcionarios públicos y miembros de Los Chapitos.
En uno de los casos, de los 14 detenidos, algunos eran originarios de Sinaloa y portaban placas que hacían referencia a las "Fuerzas Especiales Ratón" (en alusión a Ovidio Guzmán), que se ha identificado como uno de los supuestos brazos armados de los hijos de El Chapo. Incluso, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la presencia de esta presunta célula del Cártel de Sinaloa en la capital del país. Tras la última captura de El Chapo Guzmán en 2016, Ovidio, Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo tuvieron que hacerse cargo de la herencia de su padre en el tráfico de drogas. Cabe recordar que el Cártel de Sinaloa opera mediante facciones, cada una encargada de una parte específica del proceso, desde la compra y producción hasta el transporte, almacenamiento, venta, distribución y lavado de dinero.
Desde la primera fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco en 2001, él e Ismael Zambada García, El Mayo, trabajaron juntos para dirigir la organización criminal "como iguales", según un testimonio escrito por el hijo del Mayo, Vicente Zambada Niebla, entregado a la periodista Anabel Hernández por el abogado de Vicentillo, Fernando Gaxiola.
Los cuatro hermanos Guzmán Salazar y Guzmán López han sido señalados como miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa y han sido instruidos desde su adolescencia por su padre y el Mayo en el negocio del narcotráfico. Aunque cada uno tiene diferentes actividades, todos tienen una relevancia significativa en el tráfico de drogas y son buscados tanto por el gobierno de Estados Unidos como de México.
El gobierno estadounidense ofrece una recompensa de hasta 20 millones de dólares por los cuatro, y en 2021, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para desarticular organizaciones del crimen organizado que incluye a los hermanos Guzmán Salazar y Guzmán López, ofreciendo cinco millones de dólares por cada uno a cambio de información que conduzca a su detención o paradero. Además, cada uno se encuentra sujeto a una acusación federal en Estados Unidos por su participación en el tráfico de drogas. El Cártel de Sinaloa, del cual Los Chapitos son parte, tiene presencia en América, Europa, Asia y África.
De acuerdo con Insight Crime, Jesús Alfredo, conocido también como El Alfredillo, ocupa un lugar destacado en las operaciones del Cártel de Sinaloa, siendo incluido en la lista de los más buscados de la DEA en Estados Unidos, a diferencia de sus hermanos y hermanastros. El cártel de Sinaloa tiene una presencia internacional, por lo que se cree que Jesús se encarga de ciertas actividades en otros países. En 2016, se informó que El Alfredillo había vivido en la ciudad de Medellín, Colombia durante algunos meses después de su secuestro en Puerto Vallarta, Jalisco, el cual se atribuyó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se cree que su estadía en Colombia estaba relacionada con los negocios de cocaína, mientras era protegido por La Terraza, uno de los grupos criminales más importantes en la ciudad, que operaba bajo las órdenes de La Oficina, otro grupo criminal. Además, según informes de Proceso, Jesús Alfredo se habría reunido con empresarios para discutir sobre lavado de dinero. Se ha mencionado que Jesús controlaba dos laboratorios de cocaína en Medellín, con una capacidad de producción de hasta 400 kilogramos al mes para su envío al exterior. Por esta razón, aunque Iván Archivaldo ha sido señalado como el sucesor principal de su padre, El Alfredillo es una pieza clave en las operaciones internacionales del cártel. En agosto de 2009 y febrero de 2016, jurados federales del Distrito Norte de Illinois acusaron a Jesús Alfredo de conspirar para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína y un kilogramo de heroína.
Se dice con frecuencia que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, nacido en 1983, es el sucesor del imperio del narcotráfico del Chapo. Por eso se le conoce como "El rey de la cocaína" o simplemente "El Chapito".
Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Archivaldo ha proporcionado apoyo logístico para el transporte de narcóticos desde América Central y del Sur hasta México, así como para su traslado a los Estados Unidos, su distribución en ese país y la recaudación de las ganancias obtenidas. Junto con su hermano Joaquín, ha establecido laboratorios de fentanilo en Culiacán y ha ampliado sus operaciones a través del transporte marítimo y aéreo, así como mediante el uso de túneles en los puntos de cruce fronterizos. También se encarga de sobornar a funcionarios públicos.
En julio de 2014, un jurado federal en el Distrito Sur de California lo acusó de conspiración para importar metanfetaminas, marihuana y cocaína a los Estados Unidos, así como de lavado de dinero. A diferencia de Mayo Zambada, por ejemplo, El Chapito es conocido por sus excentricidades y su gusto por los autos de lujo. Tanto Iván Archivaldo como Jesús Alfredo son hijos del primer matrimonio de El Chapo con María Alejandrina Salazar Hernández.
El hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López, también conocido como El Ratón, se ha convertido en uno de los más notorios de Los Chapitos. En 2019, su imagen se hizo viral después de que fuera detenido y posteriormente liberado en el fallido operativo del "Culiacanazo". Además, el gobierno de Estados Unidos lo acusó de haber ordenado el asesinato de un cantante por negarse a cantar en su boda, aunque no se reveló la identidad del mismo.
Por otro lado, Joaquín Guzmán, también conocido como el Güero Moreno, es probablemente el menos conocido de los hijos de El Chapo. Después de la muerte de su hermano Edgar Guzmán López, él y Ovidio heredaron el poder y las ganancias del negocio criminal y formaron su propia célula, la Organización Criminal Transnacional Guzmán-López, aunque no se desvincularon del Cártel de Sinaloa. Se estima que los hermanos Guzmán López son responsables de alrededor de 11 narcolaboratorios en Sinaloa que producen entre mil 300 y dos mil 200 kilos de metanfetamina al mes.
La droga producida es vendida al por mayor a distribuidores en otros países, como Canadá y EE. UU., así como a otros miembros del Cártel de Sinaloa. También se dedican a la exportación de efedrina desde Argentina. Según las autoridades estadounidenses, ambos hermanos han invertido sumas millonarias en la compra de cocaína en Colombia.
En 2018, tanto Ovidio como Joaquín fueron acusados por el Juzgado Federal del Distrito de Columbia por conspirar para distribuir mil kilogramos de marihuana, cinco kilogramos de cocaína y 500 gramos de metanfetamina. Los tres hermanos, incluyendo a Édgar, son hijos del segundo matrimonio de El Chapo con Griselda Guadalupe López Pérez.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva