
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Las personas afectadas por la situación en la emisora de Martínez están considerando la posibilidad de trabajar juntas en una estrategia legal para recuperar sus ahorros
Actualidad24 de agosto de 2023Un grupo compuesto por más de 200 empleados de Telefé fue perjudicado por el colapso de la empresa Wenance. Esta fintech ha enfrentado acusaciones de estafa por parte de numerosos inversores que habían depositado sus ahorros en la plataforma dirigida por Alejandro Muszack. En busca de soluciones, este grupo de trabajadores está considerando emprender una acción legal conjunta con el propósito de recuperar los fondos invertidos. Estos fondos fueron canalizados hacia la fintech a través de un productor afiliado al canal de Martínez. Dicho productor estaba involucrado en la creación de un "pool" de inversiones diversas que ofrecía a sus colegas. Se presume que, bajo el supuesto respaldo de la fintech, optó por invertir los fondos acumulados, o una parte sustancial de los mismos, en la plataforma. Un empleado informado sobre la situación compartió: "Es un escándalo. En algunos casos, no se trataba de inversiones, sino de pequeños ahorros, lo cual ya es perjudicial. En otros casos, individuos del canal entregaron indemnizaciones al productor para su inversión, lo cual ha tenido consecuencias dramáticas".
La caída de Wenance ha tomado proporciones trágicas, incluso vinculándose con el fallecimiento de un respetado y querido miembro de la industria artística que estaba entre los afectados. Este individuo había perdido una suma significativa de dinero que había ahorrado a lo largo de su carrera y, lamentablemente, decidió quitarse la vida semanas atrás.
Los trabajadores de Telefé se sumarán a la creciente lista de personas perjudicadas que han acusado a Wenance de incumplimiento y estafa. Estos damnificados ya suman alrededor de 3,000 inversores, quienes habían confiado sus ahorros a fideicomisos privados por un monto total superior a los 35,000 millones de pesos. En medio de esta situación y después de enfrentar casi dos meses de agitación, durante los cuales también ocurrieron más de 200 despidos y se expandieron los problemas a sus operaciones en Uruguay y España, la empresa solicitó a principios de mes una convocatoria de acreedores.
En un intento por encontrar una solución, la empresa liderada por Muszak había planteado una propuesta a sus inversores, la cual quedó sin efecto posteriormente. Argumentan que esa fue la vía legal que encontraron para seguir adelante y poder mantener su funcionamiento. Sin embargo, en lugar de mejorar, la situación de la empresa ha empeorado.
El viernes 11 de agosto, la compañía también enfrentó acusaciones en Uruguay por parte de dos grupos de inversores locales. Estos inversores presentaron una demanda por estafa luego de que la empresa anunciara su intención de someterse a un concurso preventivo de acreedores con el fin de reestructurar sus deudas. La demanda de los 350 inversores uruguayos asciende a un total de 13 millones de dólares estadounidenses.
La semana pasada, el sistema judicial rechazó la solicitud de convocatoria presentada por la fintech. El Juzgado Civil y Comercial N° 9 de San Isidro denegó la autorización para llevar a cabo un concurso de acreedores que habría permitido regular los pagos pendientes a alrededor de 8,000 acreedores. Aunque la empresa ha anunciado su intención de apelar la decisión, la jueza Gabriela Paladín emitió el fallo alegando su "incompetencia" para considerar la solicitud de convocatoria. La jueza explicó que el tribunal no tenía jurisdicción para abordar el pedido, ya que la sede real de la empresa se encontraba en la Ciudad de Buenos Aires, y no en la localidad de Vicente López, tal como había afirmado la empresa en su solicitud. Además, aunque reconoció que la empresa no era un banco, dado su papel como proveedor de créditos no financieros, la regulación que le corresponde es la establecida por la ley de entidades financieras, en lugar de la regulación que rige a las sociedades comerciales, un asunto que está bajo la competencia de la Justicia federal.
“En razón del domicilio de la sociedad presentante, al principio de realidad y la verdadera naturaleza de entidad financiera de Wenance S.A, la intervención de la suscripta en autos llevaría a la vulneración del principio constitucional de Juez Natural, no resultando competente sobre la base de las cuestiones fácticas analizadas”, señaló la magistrada en su fallo
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva