
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Ayer, la Policía Federal Argentina llevó a cabo el procedimiento en el domicilio de Alejandro Muszak, por orden del Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia
Actualidad03 de agosto de 2023En las últimas horas, la situación de la fintech de préstamos Wenance y su máximo líder, Alejandro Muszak, ha tomado un giro desfavorable. Ayer, miércoles, la División Antifraudes de la Policía Federal realizó un allanamiento en el domicilio de Muszak, ubicado en la Avenida del Libertador en Palermo, por orden del Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia, Tierra del Fuego.El motivo del allanamiento es una causa de estafa relacionada con fideicomisos de la empresa, que ha afectado a varias víctimas, según se desprende de las fuentes del expediente. Hasta el momento, se han identificado al menos 50 inversionistas con un daño estimado de 250 millones.
El empresario fue notificado de la causa en su contra y se le ha prohibido salir del país. Enfrentará una declaración indagatoria, según las mismas fuentes. Además de él, la PFA también llevó a cabo allanamientos en las viejas oficinas de Wenance ubicadas en la calle Vuelta de Obligado, un domicilio que se encontraba desactualizado, y se investiga a otros tres altos directivos de la empresa.
A Muszak “también le ordenaron que se presente dos veces por semana en una comisaría”, asegura Milton Kees, abogado querellante y denunciante en el caso, que fue autorizado a participar de los allanamientos. “Ahora estamos preparando la segunda tanda de demandas con damnificados de Mendoza, Chubut, Río Negro, Neuquén, Entre ríos y Santa Cruz”, asevera.
La PFA también realizó allanamientos en varias empresas vinculadas en la investigación, incluyendo Promotora Fiduciaria S.A., ubicada en la avenida Maipú al 1300, donde se confiscaron todos los libros contables. Otros allanamientos tuvieron lugar en las empresas Créditos al Río, ubicada en la Avenida del Libertador al 100, y Arrayanes Capital, conocida también como Big Capital Investment. Estas empresas son de interés para la Justicia de Tierra del Fuego debido a su relación con dos fideicomisos llamados Finup y Fintop, que son el foco de la investigación. Por ejemplo, Fintop contiene "7662 créditos", según un documento obtenido por este medio, con un valor de $316 millones y una emisión de 16 millones de pesos, suscritos entre Promotora Fiduciaria y Wenance.
“Los fideicomisos financieros hacen un proceso de securitización, donde una persona aporta una cantidad de activos. Esa persona le entrega a un fiduciario, que administra esos créditos, crea títulos, como bonos que indican que vos tenés una participación ese flujo de bonos. Comprás ese bono e inyectás dinero a carteras de dinero iliquidas”, explica Kees.
“Entonces, te van a pagar con el recupero. Si lo que a vos te vendieron es crédito basura que se aportó al fideicomiso, no vas a cobrar nunca”, continuó. “Y eso lo sabés cuando tiene una calificación. Al ser esto privado, nadie lo calificó”.
Así, habrían ofrecido la alternativa de “aportar dinero para Wenance España, bajo la excusa de que en Argentina no iban tan bien”. Muszak y Wenance se enfrentan a varios problemas legales, tanto en el ámbito penal como en el comercial. Recientemente, la fiscal Mónica Cuñarro citó a Muszak y a otros tres ejecutivos de la empresa para interrogarlos en un caso dirigido por el juez Alberto Baños. Este caso investiga estafas repetidas sufridas por personas que no califican para obtener préstamos o créditos bancarios debido a diversas razones. A estas personas, Wenance les otorgó dinero con intereses mucho más altos que los cobrados por los bancos. En su defensa, Muszak solicitó la suspensión de su interrogatorio argumentando que ha llegado a una serie de acuerdos de conciliación que, en teoría, aliviarían su situación. Presentó documentos relacionados con estos acuerdos en el expediente, y ahora es la fiscal Cuñarro quien debe tomar una decisión al respecto.
Además, a principios del mes pasado, el juez Diego Manuel Paz Zaravia, quien está a cargo del Juzgado Comercial N°16 de Buenos Aires, embargó a Wenance y a Muszak por una suma de $450 millones que incluye capital, intereses y costas. Este embargo fue ordenado después de que Latam Consumer Credit BV, un fondo de inversión establecido en Holanda pero con domicilio fiscal en Buenos Aires y registrado ante la AFIP desde al menos 2017, los denunciara por una deuda de $300 millones asumida el 24 de junio de 2021 mediante una serie de seis pagarés firmados ante un escribano, cada uno con un valor entre 47 y 55 millones de pesos, según documentos judiciales obtenidos por Primicia 24.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva