
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Los procedimientos tienen por fin la incautación de documentación, computadoras y dinero. La causa está en manos del Juzgado Federal N°12, subrogado por Ariel Lijo
Actualidad07 de agosto de 2023Coinx World, la compañía de criptomonedas que recibió el respaldo público del candidato presidencial libertario, Javier Milei, en diciembre de 2021 cuando ya ocupaba su cargo como diputado, está siendo objeto de un operativo de allanamiento por parte de la Policía Federal. Estos allanamientos se están llevando a cabo en diferentes puntos como Buenos Aires y Santa Fe. La intervención policial se enmarca en una investigación que se inició en 2022 bajo la jurisdicción del Juzgado Federal N°12, el cual está siendo subrogado por el Juez Ariel Lijo. El procedimiento comenzó a primeras horas del día y aún continúan las oficiales en su búsqueda y confiscación de documentos, equipos informáticos y dinero. En particular, se había incautado efectivo en Santa Fe. A pesar de las consultas reiteradas por parte de los medios a fuentes judiciales, los detalles de la investigación y las imputaciones están siendo tratados con total confidencialidad.
Previamente, en junio de 2022, la Comisión Nacional de Valores había emitido una intimación a Coinx, instándola a poner fin a cualquier forma de ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, negociación u otras transacciones relacionadas con valores negociables, tanto a través de su sitio web como de sus perfiles en redes sociales. Resulta intrigante el rastro que deja la empresa, ya que no figura ningún registro de una entidad llamada Coinx en las bases de datos de la AFIP. La denominación "Coinx" está inscrita como marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, pero su ámbito de registro corresponde al sector de software y no a operaciones financieras. La propietaria de esta marca es la empresa denominada Proyectos RSS, cuya sede fiscal se encuentra en la Avenida del Libertador. Proyectos RSS aparece en los registros de la AFIP al menos desde 2018, sin embargo, su actividad no está relacionada con operaciones financieras, sino más bien con instalaciones eléctricas. Además, se han observado incumplimientos en los aportes a empleados de acuerdo a los registros previsionales.
Un dato interesante es que Juan Manuel Malaspina, mencionado por la Comisión Nacional de Valores y presentado como director de inversiones en partes vinculadas al grupo, no figura en los registros de Proyectos RSS como empleado formal.
En 2021, en un video utilizado por Coinx para promocionarse en plataformas de redes sociales, Milei expresó: "Tuve el honor de visitar las instalaciones de Coinx y conocer a su equipo. Están transformando la forma de invertir para brindar apoyo a los argentinos en su búsqueda de escapar de los efectos de la inflación. Ahora tienes la posibilidad de simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener beneficios. No dudes en contactarlos en mi nombre para recibir la mejor asesoría", compartió Milei en su cuenta de Instagram. En una conversación con Ernesto Tenembaum en junio de 2022, también afirmó que recibió compensación por su respaldo público, tal como lo hace por "todas sus opiniones", y enfatizó que la empresa "no engañó a nadie".
Detalló en esa entrevista que la compañía "recaudaba fondos que se destinaban a la adquisición de bonos en dólares, y aprovechando la consecuente devaluación, ofrecían tasas en pesos considerablemente superiores a las del Banco Central. Esto les proporcionaba el capital necesario para invertir en las operaciones de criptomonedas que gestionaban en sus plataformas".
El caso Coinx se une al clima general en los Tribunales, donde empresas que prometen ganancias extraordinarias, como Wenance, están siendo denunciadas por personas afectadas y llevadas a procesos judiciales en lugares como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tierra del Fuego. El pasado miércoles, la División Antifraude de la Policía Federal llevó a cabo un allanamiento en la residencia de Alejandro Muszak, CEO de Wenance, ubicada en la Avenida del Libertador en Palermo. Este operativo fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia, Tierra del Fuego.
La razón detrás de este allanamiento es una investigación por presunta estafa relacionada con fideicomisos de la empresa. Según información de fuentes dentro del expediente, se han identificado varias víctimas y se ha presentado una querella. En este caso, se han identificado al menos 50 inversionistas que habrían sufrido pérdidas estimadas en 250 millones de pesos. En consecuencia, Muszak ha sido notificado de los cargos en su contra y se le ha impuesto una restricción para salir del país. Según las mismas fuentes, se espera que enfrente un interrogatorio como parte del proceso. Sin embargo, él no ha sido el único implicado en este caso. La Policía Federal también ha realizado allanamientos en las antiguas oficinas de Wenance en la calle Vuelta de Obligado, donde se buscaba a otros tres altos directivos de la compañía, en una dirección que ya no estaba actualizada.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva