
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El empresario había pedido suspender su indagatoria a la que fue citado por un caso de estafas múltiples y usura a personas de bajos recursos
Actualidad10 de agosto de 2023La jueza de Instrucción Paula González ha denegado la solicitud de suspensión de la indagatoria presentada por Alejandro Muszak, quien es el CEO de la fintech Wenance. Muszak enfrenta un caso relacionado con múltiples estafas y usura, donde la mayoría de las víctimas son personas de bajos recursos que solicitaron préstamos a la empresa financiera.
Tanto Muszak como los demás acusados habían solicitado la suspensión de las indagatorias basándose en acuerdos de mediación prejudicial civil que habían alcanzado con 46 individuos. Estos acuerdos incluían a algunos de los denunciantes originales que iniciaron el proceso legal contra los directivos de Wenance. Su intención era lograr una conciliación o reparación integral del daño a través de convenios económicos entre las víctimas y los acusados, lo que potencialmente habría llevado al cierre del caso penal.
Sin embargo, la fiscal de instrucción, Mónica Cuñarro, se opuso a esta propuesta de conciliación la semana pasada. Cuñarro argumentó que Wenance había otorgado préstamos a personas que no calificaban según los estándares del sistema bancario tradicional, cobrándoles tasas de interés mucho más elevadas que las instituciones bancarias. Además, señaló que la empresa continuó retirando dinero de las cuentas de los clientes incluso después de que estos hubieran saldado sus deudas, en algunos casos dejando las cuentas completamente vacías.
La fiscal presentó varios motivos para rechazar el acuerdo de conciliación propuesto. Uno de los puntos clave era que los acuerdos de mediación no se aplican directamente al proceso penal. Además, Cuñarro argumentó que los montos acordados en las mediaciones eran inadecuados en comparación con los daños sufridos por las víctimas. La fiscal también consideró que la solicitud de suspensión tenía la intención de retrasar el proceso legal, catalogándola como un intento "dilatorio".
El juez Alberto Baños, quien estaba a cargo del juzgado en ausencia de la jueza González, había fijado las fechas de las indagatorias para la segunda semana de agosto. Además de Muszak, otras personas relacionadas con las empresas de Wenance, como Santiago Hardie, Gustavo Molas y Paola Vallone, también habían sido citadas. Cuñarro sostenía que estos individuos eran parte de una organización criminal que había cometido delitos desde al menos 2016.
La jueza González, en su resolución que rechaza la solicitud de suspensión, ha establecido nuevas fechas para las declaraciones. Alejandro Muszak deberá comparecer el 17 de agosto, Santiago Hardie el 24 de agosto, mientras que Gustavo Molas y Paola Vallone están programados para declarar el 30 y 31 de agosto, respectivamente. En el caso de Molas y Vallone, no ha sido posible notificarlos debido a su paradero desconocido. Por lo tanto, la jueza González ha solicitado a la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal que los localice para que estén formalmente informados de su citación a declarar. González respaldó los argumentos presentados por la fiscal Cuñarro y, por ende, rechazó la propuesta de acuerdo de conciliación hecha por los acusados. A partir del 17 de agosto, Alejandro Muszak y los demás imputados, con excepción de Molas y Vallone si son ubicados, deberán presentar sus explicaciones ante las autoridades judiciales.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva