
El peligroso mundo del “trading” piramidal: de Pérez Algaba a Joaquín Domínguez
El hallazgo del cuerpo descuartizado de Pérez Algaba volvió a poner la lupa en el submundo de las estafas piramidales. Las similitudes con Joaquín Domínguez y Leonardo Cositorto
Actualidad26 de julio de 2023

Los datos que emergen de la investigación sobre el crimen del empresario Fernando "Lechuga" Pérez Algaba (41) son extremadamente escalofriantes. Además de haber sido descuartizado y abandonado en una maleta en un arroyo lleno de basura en la localidad de Ingeniero Budge, provincia de Buenos Aires, se ha descubierto que el hombre fue ejecutado con tres disparos. "Le dispararon, lo cortaron y lo tiraron", resumió una fuente judicial de alto nivel en conversación con Primicia 24. Según la misma fuente, los cortes fueron realizados con una sorprendente precisión.
El domingo, el cuerpo de la víctima fue encontrado dentro del canal que rodea el arroyo Rey, en la calle Comodoro Rivadavia, entre Figueredo y Azamor. Los primeros en descubrir los restos fueron unos niños del barrio que jugaban cerca del lugar y rápidamente informaron a sus padres. Pocos minutos después, el personal de la Comisaría 10ma de Lomas de Zamora llegó al lugar y, tras tomar las huellas dactilares del cadáver, se confirmó la identidad de la víctima anoche. Esta tarea fue llevada a cabo por el área de Dactiloscopía de la Policía Científica de la provincia de Buenos Aires.
Del hallazgo, cuando uno rasca un poco en esta fastuosa vida que mostraba el “Lechu” en las redes sociales, puede encontrarse con un submundo de estafas piramidales, amenazas y hasta narcotráfico. Recientemente, el reconocido periodista de investigación Cristian Sanz, aseguró que Pérez Algaba era “un hombre de la efedrina”. Al igual que en la estafa piramidal de La Plata, los vínculos con el narcotráfico siempre afloran. En el caso de Joaquín Domínguez, hermano del futbolista de Gimnasia LP, tiempo atrás tuvo un episodio similar con unos narcocriminales de origen peruano que se acercaron hasta su domicilio e intentaron quemarlo. El caso, quedó en manos de la justicia bonaerense y paradójicamente, los criminales peruanos con una perimetral para con Sergio Domínguez, padre de Joaquín y Benjamín, y denunciado como participe de una banda delictiva dedicada al “trading”. La justicia, no determinó aun si el ataque fue por una deuda que mantenía con los atacantes o por un “vuelto” por haberlos delatado en sede policial para “zafar” del pago.
En todos estos casos, hay un tridente común: los vínculos con algún negocio delictivo, una vida que aparenta ser “millonaria” y una pantalla: el trading. Hay que aclarar, que en estos casos, las criptomonedas son solamente un vehículo utilizado por los delincuentes. Aunque en muchos casos, llegan simplemente a ser “una pantalla”.
El “empresario” descuartizado, también apareció vinculado a otra causa de narcotráfico. Fernando Pérez Algaba fue relacionado en una investigación de la Justicia federal de Morón a la organización del traficante Esteban Tulli, detenido en septiembre del año pasado y conocido como “El Narco Zapatero”. Pérez Algaba entró en la causa tras ser hallado en un posteo en redes sociales donde aparece con varios de los investigados. Particularmente, fue vinculado por la Bonaerense a una mujer en la familia de Tulli. En su declaración indagatoria, Tulli aseguró desconocer a “Lechuga”. Pero uno de sus socios en el negocio narco, Julio Michael Katzman lo mencionó en varias oportunidades en su propio testimonio. Aseguró que lo conoció mientras tenía una agencia de autos en San Martín, tras comprarle un auto.
Allí, en 2018, Pérez Algaba le propone abrir una concesionaria dedicada solo al rubro de vehículos de alta gama, un negocio que abrieron pero que “no funcionó” porque tenían “diferentes formas de trabajar”, aseguró el procesado. Así, Katzman le compró su parte a Pérez Algaba y se quedó con la agencia. “Solo era una relación comercial, a veces tenía un auto para vender y le conseguía clientes o viceversa”, asegura la transcripción volcada en el procesamiento.
Los expertos en trading: en la mira de la justicia y sus acreedores
Fraude, timo, trampa, estafa, engaño o ardid son alguno de los sinónimos correctos que la RAE le asigna a esta actividad. Sin embargo, paradójicamente, sus ejecutores encontraron un eufemismo: expertos en trading.
Así es como Joaquín Domínguez, la cabeza de la organización delictiva de La Plata se identificaba en sus contratos. También, así es como se presentaba Cositorto ante sus fieles. O bien, como se auto percibía Pérez Algaba en las redes. Pero el denominador común en la actividad de cada uno, son las estafas piramidales.
¿En qué consiste una estafa piramidal?
En tomar dinero de inversores prometiendo una rentabilidad asegurada y elevada. En el caso de Cositorto, prometía hasta un 8% en dólares de manera mensual. Domínguez, junto a Estefanía Arguello Miño, fue más allá. En sus mutuos, firmaron contratos por hasta el 18% mensual, asegurado y en dólares. Aun no trascendieron los intereses que prometía a sus inversores Pérez Algaba, aunque sí, ya salieron a la luz un sinfín de causas y denuncias por estafa. Luego, a partir de este mecanismo y en estos casos, pantalla de “trading” mediante, se le abonan los intereses a los viejos inversores con la plata de los nuevos inversores.
De este modo, se va conformando una “pirámide” que funciona hasta que el líder o la organización se “descalza”. Así se denomina en la jerga al momento en que las nuevas inversiones ya no logran cubrir los intereses que hay que abonarle a los viejos acreedores. Es aquí, cuando comienzan las excusas. Perdidas simuladas, problemas con pagos en el extranjero o un robo infortunito. Dependerá de la imaginación creativa del líder.
Cositorto, apeló a una “operación de prensa liderada por Marcos Galperin y Pierpaolo Barbieri”. No hace falta aclararle nada al lector.
Joaquín Domínguez y Estefanía Arguello Miño, apelaron primero a un congelamiento de fondos en una plataforma denominada Deriv. Luego, cuando la fábula era insostenible ante el grupo de acreedores, decidieron apelar a una “enorme perdida por las malas decisiones”.
Fernando Perez Algaba, no llegó a explicar nada.
Paradojicamente, hay otro factor común en los tres casos que en breve saldrá a la luz: los barrabravas.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
