
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La aberrante y contradictoria declaración de la suegra de Cecilia Strzyzowski abre nuevos interrogantes en el caso. ¿Entregó a su hijo o es una estrategia?
Política23 de junio de 2023La causa por el homicidio de Cecilia Strzyzowski parecía encaminarse a una recta final. Durante este miércoles declaró una de las protagonistas centrales del crimen, Marcela Acuña, madre de César Sena. Cuando se creía que iba a confesar, la mujer dio una versión difícilmente creíble, por lo menos de acuerdo a los fragmentes que trascendieron hasta ahora. Que llegó a su casa el viernes 2 de junio, fue a buscar lavandina a un depósito y vio un bulto que —según dijo— entendió que era un cuerpo humano. Sin embargo, según el relato que se conoció, siguió como si nada.
Es decir, que aseguró no haber matado a Cecilia, que sólo vio el bulto y que en ese momento estaban en la casa César y una empleada, Fabiana González. La declaración —habrá que verla palabra por palabra— no tiene lógica, más teniendo en cuenta que Acuña es abogada, hija de abogado, e ideóloga del movimiento social que lleva el nombre de su marido, Emerenciano Sena. Nadie puede creer que no hizo nada de nada.
Acuña llegó y se fue de la fiscalía en medio de un enorme tumulto, con decenas de personas gritándole “asesina” y “prisión perpetua”. El momento fue de enorme tensión y más de un periodista rodó por el suelo. Acuña declaró unos 40 minutos y no aceptó responder preguntas.
Para la familia de Cecilia, la hipótesis más probable es que Acuña asesinó a la chica y tramó la historia de que Cecilia y César estaban camino a Ushuaia. Era la forma de ocultar el crimen. Por ahora, la versión presenta groseras incoherencias. Por ejemplo, que el 2 de junio César y Cecilia llegaron a la casa de los Sena a la mañana y en ese momento sus padres no estaban.
Más allá de contradicciones, toda la expectativa estaba en que la mujer confesaría el homicidio ante los fiscales. Eso aparentemente no ocurrió. Sucede que la declaración oficial de Acuña no se conoce, sólo se filtraron algunos dichos: “soy inocente, no maté a nadie”, “vi un bulto en la habitación”, “vi un bulto envuelto en una frazada”, “no tienen pruebas para acusarme”. Habrá que estudiar, con el texto en la mano, el contenido preciso de su indagatoria. Además, como se sabe, un imputado no está obligado a decir verdad.
Tal como adelantó Primicia 24, César Sena, protagonista central del asesinato, pidió la asistencia de un sacerdote. Así fue que llegó a la comisaria Rafel Del Blanco quien, a la salida, de manera asombrosa, dialogó con los medios y contó lo hablado con Sena. El religioso adujo que no se trató de una confesión, por lo cual no regía el secreto.
“¿Será, padre, que alguna vez podré perdonar a mis padres lo que me hicieron?”, dijo Del Blanco que le dijo Sena. Y continuó con los dichos de César: "Ese día yo la encontré más cariñosa que de costumbre. Mucho más cariñosa. Ella, cuando declare y cuente lo que tiene que contar, sabe que no me va a ver nunca más. O no me va a volver a besar nunca más". El sacerdote razonó: "Desde ya que hablaba de Cecilia como de una persona muerta” y "está muy enojado con la mamá".
El sórdido asesinato produce episodios sorprendentes que, por otra parte, no se terminan de entender.
Durante la investigación en curso sobre la desaparición de Cecilia Strzyzowksi en Chaco, se reveló recientemente el descubrimiento de un perfil falso utilizado por César Sena, el principal sospechoso del presunto femicidio, en la aplicación de citas Tinder, donde conoció a Cecilia. Los detalles son contundentes, ya que en la descripción de su perfil, el joven afirmaba tener 26 años y ser arquitecto, lo que demuestra que Cecilia cayó en una trampa desde el principio.
"Alejandro 26. Soy Arquitecto, tengo cara de ojete pero soy re piola. Me gustan los tatuajes, los gatos y los memes. Y hago altos guisos", señala el perfil de la app de citas de César Mario Alejandro Sena.
La tía abuela de Cecilia, clave en esta causa por ser la última que vio a la joven, manifestó enojo por las mentiras del detenido desde el comienzo de su relación: "César se presentó como un arquitecto de 26 años de edad y resulta que ahora nos enteramos que tiene 19".
Después de que se descubriera esta mentira, César hizo hincapié en la Comisaría Tercera de Resistencia, donde estuvo alojado hasta el lunes 19 de junio, diciendo: "Lo hice para evitar un posible rechazo. Cecilia dijo que yo tenía 26 años y era arquitecto. Accedí para ser aceptado, ya que de lo contrario, debido a mi edad más joven, me habrían rechazado". La pareja se casó en septiembre de 2022, pero se separaron después de unos meses debido a las dudas que Cecilia tenía sobre el entorno de la familia Sena en la provincia de Chaco. La joven de 28 años fue vista por última vez el 1 de junio, cuando le anunció a su familia que se iría a vivir al sur con su pareja por motivos laborales. Sin embargo, según la fiscalía, Cecilia fue asesinada al día siguiente. Además de César, hay otros seis detenidos, incluyendo a sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña. Estos últimos han decidido romper su silencio y solicitar declarar en las últimas horas.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas