
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El ministro aseguró que “no hay una autorización para enviar las fuerzas federales”. Cómo logró un grupo de inadaptados poner en jaque a la provincia
Política21 de junio de 2023En respuesta a los violentos disturbios ocurridos ayer en la provincia de Jujuy, protagonizados por manifestantes afines a Milagro Sala en las inmediaciones de la Legislatura jujeña, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, expresó hoy que "la represión nunca es favorable". Sin embargo, también comunicó que no se enviarán fuerzas federales a esa jurisdicción. “Las fuerzas federales no pueden intervenir en una provincia sin la autorización previa ni el armado de un Consejo. Yo no tengo una orden”, dijo Fernández en la puerta de Ministerio de Seguridad de la Nación. “La Policía de Jujuy es la que está actuando, nosotros no tenemos nada que hacer ahí”. Y en la misma línea, agregó: “Nosotros miramos con mucho detenimiento y preocupación porque la represión nunca es buena”.
El ministro Fernández expresó firmemente su posición un día después de que la Justicia Federal permitiera a la Gendarmería asegurar la libre circulación en las rutas nacionales ocupadas por comunidades originarias y piqueteros, quienes habían bloqueado los accesos en protesta contra la reforma constitucional provincial promovida por el gobernador Gerardo Morales. “Autorizase a la Gendarmería Nacional y Policía de la provincia de Jujuy se tomen los recaudos pertinentes, siempre y cuando las circunstancias de hecho lo permitan”, expresó el juez tras haber recibido una solicitud en carácter urgente, por parte del fiscal federal de turno, Carlos Colonnese. El escrito judicial indica que esta medida se llevará a cabo “para asegurar la libre circulación”.
Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de Morales, quien ayer señaló al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a él mismo como responsables de la violencia en Jujuy, el ministro Fernández fue directo en su respuesta: "El Gobernador está mintiendo".
“¿Ustedes pueden creer esa estupidez? Díganme una persona que haya actuado impulsada, financiada, incitada, acompañada para ir a provocar un problema a Jujuy. ¡Que presenten las pruebas! Hasta ahora estamos hablando de algo que no tiene”, planteó el funcionario ante las reiteradas preguntas de los periodistas.
Ayer, fuentes oficiales vinculadas al Poder Ejecutivo provincial sospechaban que parte de los manifestantes arribaron al territorio jujeño a bordo del avión oficial Tango 04, el cual aterrizó en el aeropuerto de la capital provincial durante la mañana del domingo. Para ese momento, ya se estaban desarrollando algunas movilizaciones en la previa a la jura de la nueva Carta Magna que realizó este martes en la legislatura. Ese mismo grupo de inadaptados logró poner en vilo a todo Jujuy arrojando piedras, quemando cocheras y generando un clima de barbarie en todo el centro de la provincia ante su “desacuerdo” con una nueva constitución votada por los diputados y senadores que fueron elegidos democráticamente.
“Vinieron desde Buenos Aires. Son piqueteros de todas partes que se suman a los de la Tupac Amarú”, aseguraron a Infobae fuentes oficiales. Por eso sospechan que hubo un plan orquestado para provocar los ataques. No obstante, afirmaron que no todos son provenientes de la Capital Federal, sino que también muchos de los protestantes arribaron a Jujuy desde Bolivia.
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
¡Prepara esta deliciosa cheesecake de maracuyá! Con una textura suave y un sabor tropical, un postre perfecto para cualquier ocasión para disfrutar con amigos
Aprende a preparar un delicioso sushi vegetariano y casero con esta receta fácil y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y exquisito!
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Criado en un barrio obrero de Londres, Boyega saltó a la fama con Star Wars, pero su camino al éxito estuvo marcado por controversias y decisiones arriesgadas
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo