
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El ministro aseguró que “no hay una autorización para enviar las fuerzas federales”. Cómo logró un grupo de inadaptados poner en jaque a la provincia
Política21 de junio de 2023En respuesta a los violentos disturbios ocurridos ayer en la provincia de Jujuy, protagonizados por manifestantes afines a Milagro Sala en las inmediaciones de la Legislatura jujeña, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, expresó hoy que "la represión nunca es favorable". Sin embargo, también comunicó que no se enviarán fuerzas federales a esa jurisdicción. “Las fuerzas federales no pueden intervenir en una provincia sin la autorización previa ni el armado de un Consejo. Yo no tengo una orden”, dijo Fernández en la puerta de Ministerio de Seguridad de la Nación. “La Policía de Jujuy es la que está actuando, nosotros no tenemos nada que hacer ahí”. Y en la misma línea, agregó: “Nosotros miramos con mucho detenimiento y preocupación porque la represión nunca es buena”.
El ministro Fernández expresó firmemente su posición un día después de que la Justicia Federal permitiera a la Gendarmería asegurar la libre circulación en las rutas nacionales ocupadas por comunidades originarias y piqueteros, quienes habían bloqueado los accesos en protesta contra la reforma constitucional provincial promovida por el gobernador Gerardo Morales. “Autorizase a la Gendarmería Nacional y Policía de la provincia de Jujuy se tomen los recaudos pertinentes, siempre y cuando las circunstancias de hecho lo permitan”, expresó el juez tras haber recibido una solicitud en carácter urgente, por parte del fiscal federal de turno, Carlos Colonnese. El escrito judicial indica que esta medida se llevará a cabo “para asegurar la libre circulación”.
Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de Morales, quien ayer señaló al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a él mismo como responsables de la violencia en Jujuy, el ministro Fernández fue directo en su respuesta: "El Gobernador está mintiendo".
“¿Ustedes pueden creer esa estupidez? Díganme una persona que haya actuado impulsada, financiada, incitada, acompañada para ir a provocar un problema a Jujuy. ¡Que presenten las pruebas! Hasta ahora estamos hablando de algo que no tiene”, planteó el funcionario ante las reiteradas preguntas de los periodistas.
Ayer, fuentes oficiales vinculadas al Poder Ejecutivo provincial sospechaban que parte de los manifestantes arribaron al territorio jujeño a bordo del avión oficial Tango 04, el cual aterrizó en el aeropuerto de la capital provincial durante la mañana del domingo. Para ese momento, ya se estaban desarrollando algunas movilizaciones en la previa a la jura de la nueva Carta Magna que realizó este martes en la legislatura. Ese mismo grupo de inadaptados logró poner en vilo a todo Jujuy arrojando piedras, quemando cocheras y generando un clima de barbarie en todo el centro de la provincia ante su “desacuerdo” con una nueva constitución votada por los diputados y senadores que fueron elegidos democráticamente.
“Vinieron desde Buenos Aires. Son piqueteros de todas partes que se suman a los de la Tupac Amarú”, aseguraron a Infobae fuentes oficiales. Por eso sospechan que hubo un plan orquestado para provocar los ataques. No obstante, afirmaron que no todos son provenientes de la Capital Federal, sino que también muchos de los protestantes arribaron a Jujuy desde Bolivia.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas