
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Luego de la jura por la constitución, un grupo de bárbaros incivilizados llevaron a cabo una protesta signada por la violencia, los palos, las piedras y el caos
Política25 de junio de 2023Después de una sesión en la que participó el gobernador Gerardo Morales y durante la cual se juró por la nueva constitución que es resistida por el kirchnerismo, seguidores de Milagro Sala, militantes del Polo Obrero y miembros de otras organizaciones sociales llevaron a cabo un violento ataque a la Legislatura de la provincia de Jujuy. Como resultado, hubo numerosos heridos y al menos 35 personas fueron detenidas. La tensión persiste en la zona.
Los disturbios comenzaron poco antes del mediodía. Los manifestantes arrojaron piedras, provocaron incendios y destrozaron vehículos. También voltearon autos estacionados para utilizarlos como barricadas. Un grupo logró ingresar a las oficinas de la Legislatura e inició un fuego, el cual fue rápidamente controlado por los Bomberos y la policía.
Además, los agresores vandalizaron los escaparates de tiendas y agredieron a policías y profesionales de los medios que estaban cubriendo los eventos. Por ejemplo, durante una transmisión en vivo, Santiago Martella, periodista del canal de noticias TN, fue atacado. Aunque no se proporcionaron detalles sobre el número de heridos, Pablo Jure, director del SAME Jujuy, informó por la tarde que estaban atendiendo a "entre 50 y 70 pacientes", la mayoría de ellos con lesiones causadas por "pedradas y balas de goma". "Hasta ahora, solo uno de los heridos se encuentra en estado grave con un traumatismo craneal", agregó el médico, señalando que las personas afectadas fueron trasladadas a los hospitales Pablo Soria (el principal de la ciudad capital) y San Roque (ubicado frente a la Legislatura y que pudo brindar la mayor contención, según Jure), además del Centro de Especialidades Norte, un centro médico de tercer nivel y atención ambulatoria.
Por otro lado, según se informó a Primicia 24, hasta las 17 horas se habían registrado 35 detenidos. El gobernador Morales desistió anoche de reformas en dos artículos (el 50 y el 36) que generaban el rechazo de comunidades originarias. Pese a ello, este martes se repitieron graves incidentes. El mandatario provincial culpó al gobierno nacional por incentivar y “financiar” las protestas.
“Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que está viviendo la provincia de Jujuy”, aseguró Morales este mediodía en medio de las protestas violentas. Y agregó: “Los violentos no nos van a torcer el brazo, a 40 años de democracia repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”.
Alejandro Nieva, presidente de la Comisión Redactora de la Constitución, anunció que los participantes de la protesta llegaron a La Legislatura y derribaron las barreras de seguridad que habían sido instaladas esa misma mañana. Nieva afirmó que se trataba de grupos afines al kirchnerismo, algunos de los cuales llegaron desde otras provincias con el objetivo de generar caos en la zona. Fuentes oficiales del gobierno local han confirmado que en los últimos días se ha registrado la llegada de manifestantes provenientes de otras provincias e incluso de Bolivia, quienes se sumaron a la ola de violencia. Esto ha llevado a sospechar que podría haber existido un plan premeditado para llevar a cabo estos ataques. Además, señalan que el avión oficial Tango 04 estuvo recientemente en Jujuy, planteando la pregunta intrigante: "¿A quiénes transportaba?".
La nueva constitución jujeña, aprobada el 15 de junio e impulsada por Morales, es el eje de la controversia y de las movilizaciones de los últimos cuatro días. Mientras la atención se dirige al ejido urbano capitalino, en el interior jujeño los focos de protesta persistían.
El conflicto en Jujuy escaló al plano nacional, abandonando su impronta local. A Jujuy viajó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, para denunciar casos de represión en las protestas de los últimos días y exigir la liberación de los detenidos.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas