
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El Equipo Fiscal Especial ordenó que los restos encontrados el domingo sean sometidos a análisis forenses en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses
Política19 de junio de 2023Fuentes judiciales informaron que se llevarán a cabo peritajes en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) para determinar la identidad de los restos quemados de una maleta y ropa que presumiblemente podrían haber pertenecido a Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia. En caso de confirmarse que pertenecen a ella, se exhibirán a la familia. Por otro lado, Gloria Romero, madre de la joven, ha convocado a una ceremonia en la plaza 25 de Mayo de la capital provincial este lunes a las 16:30, con el objetivo de recordar a Cecilia y permitir que la gente la conozca. Durante el acto, se contará con la participación de diversos artistas. Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez tomaron la decisión de someter los restos de una maleta, prendas de vestir (posiblemente una campera o buzo de color rosa) y una llave, entre otros elementos, a peritajes en la sede del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) ubicada en ruta nacional 11, kilómetro 1008 de la ciudad de Resistencia.
Se descubrió algo en el barrio Emerenciano en relación al presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia. Según fuentes del caso, se está investigando si los objetos encontrados son pertenencias de la víctima. El operativo comenzó poco antes del mediodía del domingo en un terreno de aproximadamente dos hectáreas situado en la avenida San Martín al 3700, en dicho barrio del sur de la capital provincial. Este barrio fue construido por el movimiento liderado por Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos imputados en el caso junto con su hijo, César Sena, y otras cuatro personas por la desaparición de Cecilia. El fiscal Jorge Cáceres Olivera ordenó una operación de emergencia después de recibir una advertencia que alertaba a la Policía sobre la presencia de elementos carbonizados.
Al llegar al lugar, los agentes de policía comprobaron la presencia de una maleta, prendas de vestir quemadas (posiblemente una chaqueta rosa) y una llave entre los pastizales. Por tanto, se acordonó el área en busca de más elementos relacionados con el incidente. El personal de caballería llevó a cabo una búsqueda exhaustiva por el terreno, pero no se encontraron nuevos hallazgos. Asimismo, se convocó a un equipo de buzos tácticos que llegó al lugar en una camioneta con un bote en el techo, aunque finalmente no se utilizó. En cuanto al rastreo, los especialistas enfocaron su búsqueda en un cuerpo de agua ubicado detrás del natatorio "Santiago Maldonado", construido por el Movimiento Socialista Emerenciano, al lado del área deportiva "Carlos Monzón", también construida por el líder detenido. Bajo la supervisión personal del fiscal Cáceres Olivera, los buzos ingresaron al agua e inspeccionaron la piscina, que no estaba completamente llena, pero el procedimiento arrojó resultados negativos.
Después de casi cinco horas en el Barrio Emerenciano, el operativo concluyó con el aseguramiento de los objetos quemados que se encontraron anteriormente, sospechando que podrían ser pertenencias personales de Cecilia, con el objetivo de que puedan ser identificados por su madre. La madre convocó a una concentración en la plaza 25 de Mayo para este lunes por la tarde. Estas acciones se llevaron a cabo durante las elecciones provinciales, en las cuales Sena tenía previsto presentarse como el primer precandidato a diputado provincial por el partido Socialistas Unidos, mientras que su esposa aspiraba a la intendencia de la ciudad de Resistencia. Por otro lado, los investigadores tienen sospechas de que cinco de los siete imputados desempeñaron un papel directo en el presunto asesinato, mientras que los otros dos acusados podrían haber participado en la desaparición del cuerpo, según informaron fuentes judiciales.
En relación a esto, el Equipo Fiscal Especial (EFE), conformado por Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, está a la espera de los resultados de una serie de peritajes que permitirán avanzar en la búsqueda de los restos de la víctima en las próximas horas.
Según fuentes judiciales consultadas por Télam, los fiscales sostienen la siguiente hipótesis: tanto el padre Sena como Acuña, su hijo César, Fabiana González (asistente del matrimonio) y su pareja, Gustavo Obregón, jugaron un papel directo en la desaparición de Cecilia. Según los fiscales, todos estuvieron presentes en la residencia ubicada en Santa María de Oro 1460, donde se sospecha que ocurrió un ataque. Por lo tanto, el matrimonio ha sido imputado por "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautores", y su hijo ha sido imputado por el mismo delito, además del agravante de "vínculo y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio)". En cuanto a González, se le atribuye el cargo de "homicidio agravado en calidad de partícipe necesario", mientras que a Obregón se le considera "partícipe secundario". Un portavoz a cargo de la investigación comentó a Télam: "Aún estamos investigando el papel de cada individuo en la escena, pero los cinco estuvieron presentes en la residencia donde ocurrieron los hechos que están siendo investigados".
Se sospecha que Gustavo Melgarejo, casero del campo de la familia Sena, y su pareja Griselda Reinoso podrían haber estado involucrados en el presunto asesinato de Cecilia, imputados bajo el cargo de "homicidio agravado en calidad de partícipe secundario". Existe la creencia de que su participación tenía como objetivo deshacerse del cuerpo. Hasta el momento, el Equipo de Investigación de Escenas del Crimen (EFE) no ha logrado determinar de manera concluyente cuándo ocurrió el supuesto asesinato, pero se sospecha que pudo haber sido el viernes 2 de junio, ya que una cámara de seguridad de un vecino captó la llegada de Cecilia a las 9:15 de la mañana a la casa de Sena. Además, se está tratando de establecer el momento en el que podrían haber descartado el cuerpo. Es posible que esto haya ocurrido el mismo día, en una de las camionetas de los acusados, o durante el fin de semana, posiblemente en la chanchería de la familia, la cual ya ha sido inspeccionada en dos ocasiones.
En relación a las manchas que podrían ser de sangre encontradas en la vivienda del matrimonio, los peritajes se llevarán a cabo entre el martes y el miércoles. El jueves pasado, el personal especializado en cibercrimen comenzó a extraer la información de los ocho teléfonos móviles confiscados como parte de la investigación, así como de cuatro tablets y una CPU. Además, se llevaron a cabo otros allanamientos. Los investigadores continúan analizando las geolocalizaciones de los teléfonos con mayor detalle para determinar el área en la que posiblemente se hayan deshecho del cuerpo. "Esto nos ha permitido tener una idea de los movimientos de los imputados, y ahora buscamos que nos indiquen la zona donde podrían haber arrojado los restos", declaró un portavoz.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas