
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Fernández hizo una convocatoria "a todas y todos" para el próximo 25 de mayo a la Plaza de Mayo para conmemorar el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner
Política19 de mayo de 2023El presidente Alberto Fernández convocó a todos para conmemorar el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner el próximo 25 de mayo en la Plaza de Mayo. En su mensaje en Twitter, el presidente expresó que el 25/5/2003 marcó un cambio histórico y el inicio de un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos bajo el liderazgo de Néstor Kirchner.
"Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, @CFKArgentina", destacó el Presidente".
Este sábado, en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, se llevarán a cabo diversos encuentros y plenarios de militantes kirchneristas para mostrar su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de cara al acto del 25 de mayo. Bajo la consigna "El deporte con Cristina", el plenario se celebrará a las 14:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en Sarmiento 2037. Esta convocatoria es organizada por la mesa "El Deporte con Cristina", conformada por agrupaciones políticas, sindicatos e instituciones deportivas, que surgió tras el intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022.
El objetivo es mostrar apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos. Durante el plenario, que se dividirá en diez comisiones, se discutirá un documento similar a los debatidos en encuentros anteriores, donde se denunciará una "nueva ofensiva del neoliberalismo" que persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los líderes progresistas de la región. Además, se incluirán apartados sobre el retroceso sufrido por la comunidad deportiva durante el gobierno de Mauricio Macri y se enfatizará la importancia de crear las condiciones para que Cristina regrese a la Casa Rosada.
"Tenemos que salir a bancar a Cristina porque con ella avanzamos, porque con ella crecimos y porque con ella vamos a volver a ser parte de un proceso transformador de la Argentina, con movilidad social ascendente. Del otro lado, van a volver con las mismas recetas", señalará el documento.
Ayer, Pablo Duggan entrevistó en C5N a la vicepresidente y le volvió a consultar si “era definitiva su decisión de no postularse”. La ex mandataria, a pesar del pedido de sus fieles en la puerta del canal ratificó su decisión.
Y agregó ante el pedido de un militante: “Es una plegaria”, en referencia a los “constantes” pedidos de los fanáticos K para que vuelve a postularse de cara a las elecciones de octubre. En su lugar, comenzó una campaña para promover la candidatura de Wado de Pedro, quien es del riñón de La Campora y el kirchnerismo pero carece de conocimiento y popularidad a nivel nacional.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
En una escena que mutó hacia el streaming, las redes y los nuevos ídolos digitales, ciertas figuras de la vieja farándula se niegan a aceptar su ocaso. Entre lágrimas, escándalos y política, buscan seguir en escena
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras