
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Un ex agente de la DEA afirmó que "Los Chapitos" le negaron trabajar con fentanilo y liderar el Cártel de Sinaloa, contradiciendo las acusaciones de la agencia
Narcotráfico08 de mayo de 2023El ex agente de la Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Mike Vigil, consideró que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, mejor conocidos como Los Chapitos, tienen miedo y sienten presión del gobierno de los EEUU razón por la cual enviaron una carta para señalar que nunca han “trabajado con fentanilo”.
En una entrevista, el exagente de la agencia antinarcóticos afirmó que Los Chapitos se encuentran asustados y bajo presión de los Estados Unidos. Especialmente después de la captura de su hermano Ovidio, debido a que todos los narcotraficantes temen ser extraditados y eliminados de la estructura de su organización criminal, tal como sucedió con Pablo Escobar y El Chapo Guzmán. Los Chapitos han solicitado apoyo de la opinión pública para hacer frente a esta situación.
Mike Vigil, con más de 30 años de experiencia, 13 de ellos en México, añadió que aunque Los Chapitos fueran capturados, su detención no tendría impacto en el Cártel de Sinaloa, ya que la extradición y cadena perpetua de su padre, El Chapo Guzmán, tampoco tuvieron un gran impacto en la organización. Las declaraciones del ex agente se deben a la supuesta carta que enviaron a Los Chapitos a la periodista Azucena Uresti para aclarar “varios puntos” sobre las acusaciones que les formuló la DEA a mediados de abril.
“Del Cártel de Sinaloa no somos la cabeza ni estamos interesados en serlo”, señala el documento que agrega que “la agencia antidrogas del país más poderoso del mundo, anunció cargos en nuestra contra por importación y venta de fentanilo”.
“La fama de nuestro nombre alcanzó una posición insospechada, nunca hemos trabajado con fentanilo; sin embargo, en Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan, es por eso por lo que hay incautaciones, las cuales tienen nombre y apellido, investiguen”, refieron Los Chapitos en la carta que fue dada a conocer la noche del 3 de mayo. Y agregó: “Ellos niegan participación en la producción del fentanilo, que es una crisis aquí en los EEUU, aunque ellos no participan directamente en la fabricación, están jugando con palabras, no entienden la Ley de Conspiración, entonces, siendo miembros del Cártel de Sinaloa, lo que hace el cártel ellos también son responsables”.
El agente de la DEA confesó que estaba de acuerdo con Los Chapitos en que ellos no eran los verdaderos líderes del Cártel del Pacífico. Según Vigil, el jefe principal es El Mayo Zambada, mientras que los hijos del Chapo podrían estar escondidos en la Sierra Madre, donde es difícil capturar a alguien. El Departamento de Justicia de EEUU anunció el 14 de abril nuevos cargos por tráfico de fentanilo, armas, lavado de dinero y otros delitos contra 28 miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos Los Chapitos.
Las autoridades estadounidenses afirman que, tras el arresto de Guzmán Loera en enero de 2016 y su extradición a los EEUU en 2017, Los Chapitos asumieron supuestamente el papel de líderes del Cártel de Sinaloa junto con Zambada García y Dámaso López Núñez, alias Licenciado. Según el Departamento de Justicia, Los Chapitos se hicieron los principales líderes y narcotraficantes dentro del Cártel de Sinaloa al amenazar y utilizar la violencia contra López Núñez, su familia y sus asociados. Además, la DEA ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes son considerados como los líderes actuales de Los Chapitos.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras