
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El representante de La Libertad Avanza en el Congreso nacional considera que una PASO con Bullrich sería una alternativa viable para los votantes
Política17 de abril de 2023Javier Milei, candidato a la Presidencia y líder de La Libertad Alianza, continúa su estrategia de cara a las próximas elecciones nacionales y declaró hoy que está dispuesto a competir en una interna con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Según el aspirante presidencial, "todavía hay tiempo para crear un partido y tener una interna con Patricia Bullrich, donde el ganador lidera y el perdedor acompaña. Sería una solución más pura", aunque aclaró que "no habría aceptado una fórmula con Patricia (Bullrich) dentro de Juntos por el Cambio".
Además, Milei aseguró que, en caso de ganar esa interna, sumaría a personas del entorno de Bullrich, ya que también son cercanos a él. "Si yo gano, convocaría a muchas personas del equipo de Bullrich. Muchos de ellos son mis amigos. Y discutiría con ella el papel que considerara más adecuado", afirmó durante una entrevista en Radio Rivadavia. Asimismo, el líder libertario también expresó su apoyo al ex presidente Mauricio Macri, a quien afirmó que llamaría en caso de ganar las elecciones. "¿Cómo no convocaría a alguien con experiencia que hizo un excelente trabajo a nivel internacional? Deberíamos crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de manera honorable, con un cargo representativo para el país. Macri lo hizo de manera fabulosa", explicó.
En este contexto, Milei también se posicionó del lado de Macri en la interna de Juntos por el Cambio, diciendo que "me parece horrible que ahora que Mauricio Macri se ha retirado de la contienda, lo estén atacando. El gobierno de Macri no pudo avanzar debido a que la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el sector más moderado del PRO lo detenían".
El Diputado Nacional reveló que ya tiene en mente el armado de su Gabinete si le toca ser el próximo Presidente de la Nación, y reafirmó que achicaría la cantidad de Ministerios.
“Tengo definido cinco de los ocho ministros que voy a tener. Va a estar el Ministerio de Economía, Relaciones Exteriores, Ministerio de Infraestructura, va a aparecer un nuevo Ministerio que es el de Capital Humano (Niñez, Educación, Salud y Trabajo), Seguridad, Defensa, Justicia e Interior”, reveló el referente de La Libertad Avanza.
Finalmente explicó que la idea que tiene se asemeja al primer gobierno de Menem, que, según su mirada, “es el mejor de la historia de la Argentina”.
Javier Milei, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, podría ser el político más votado a nivel individual en las próximas elecciones primarias, según la última encuesta de la consultora Management & Fit. El sondeo, que fue realizado entre el 27 de febrero y el 13 de abril y encuestó a hombres y mujeres de entre 16 y 75 años, muestra que Milei lidera las preferencias en tres escenarios diferentes de primarias, con más del 20% de los votos en cada uno.
La encuesta también sugiere un escenario de tercios para las próximas elecciones. Se analizaron diferentes variantes del Frente de Todos, incluyendo una interna de tres entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa; una interna de tres entre Alberto Fernández, Massa y Eduardo "Wado" De Pedro; y una interna de dos entre Alberto Fernández y Massa.
Si se agregara el rendimiento individual de cada candidato en las primarias, las fuerzas políticas obtendrían los siguientes resultados: en el primer escenario, que incluye una candidatura de Cristina Kirchner, Juntos por el Cambio alcanzaría el 26,5%, mientras que el Frente de Todos llegaría al 30,7%. Sin embargo, es importante destacar que la transferencia de votos de las primarias a las elecciones generales no es lineal.
En el segundo escenario, sin CFK como candidata y con la inclusión de Eduardo "Wado" De Pedro además del Presidente y el Ministro de Economía, Juntos por el Cambio obtendría el 27,4% y el Frente de Todos alcanzaría el 28,7%. En el último escenario, con una primaria de dos candidatos en el oficialismo entre Alberto Fernández y Massa, Juntos por el Cambio obtendría el 27,6% y el Frente de Todos el 26,5%.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas