
Asaltaron otra vez a dos colectiveros en La Matanza
La ola de inseguridad que golpea a trabajadores de líneas de colectivos no da tregua y nuevamente dos choferes fueron asaltados en la madrugada
Actualidad14 de abril de 2023

La oleada de inseguridad que azota a los trabajadores del transporte público no da tregua. Además de los tres ataques que ocurrieron entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en diferentes partes del conurbano bonaerense, se han reportado otros tres episodios violentos: dos conductores fueron asaltados mientras realizaban su ruta en el partido de La Matanza y un inspector fue apuñalado por un pasajero en una parada ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Los primeros incidentes ocurrieron en la madrugada de ayer en la localidad de Isidro Casanova, en La Matanza. Allí, delincuentes asaltaron a dos conductores de la línea 172 y a varios pasajeros, lo que provocó un paro que afectó a siete líneas de autobuses. Todo sucedió cerca del asentamiento Puerta de Hierro, en la intersección de la avenida Crovara y Colonia, cerca de la estación Villegas.
Según lo que se ha informado, un delincuente abordó primero el autobús número 208 para robar a los pasajeros y al conductor, identificado como César Rojas. Cuando subió al vehículo, el ladrón mostró un arma de fuego, pero encontró resistencia por parte de los propios usuarios del servicio. Al darse cuenta de que el asalto no sería fácil, el delincuente optó por bajarse del autobús sin lograr lo que había planeado.
Sin embargo, el asaltante no estaba dispuesto a darse por vencido tan fácilmente. Una vez en la calle, junto con un cómplice, el mismo delincuente se subió a otro autobús de la misma línea que venía detrás, el número 210, donde logró robarle a tres personas, incluyendo al conductor, bajo amenazas con armas. El conductor fue golpeado en la cabeza.
“Me levantó la mano como un pasajero normal, le paré porque lo vi bien vestido y había una garita de policía enfrente. Subió y me apuntó con el fierro en la cabeza. Me robó todo, eran dos, uno me da una piña en la cabeza, cerca del ojo”, afirmó Pablo Coliciseano, el chofer víctima del segundo robo, en diálogo con TN.
El conductor explicó que tocó la bocina del autobús para alertar a la garita policial, pero que no salió nadie de ella. "Esto ocurre todos los días. Te roban allí, cruzan a la villa y compran drogas. A mi otro compañero le apuntaron con un arma en la cabeza, esta mañana en el mismo lugar", dijo.
Después de que se conocieran los nuevos incidentes de inseguridad, los representantes sindicales de La Cabaña, la empresa de transporte, convocaron a una huelga en protesta por la falta de seguridad. La medida sindical afectó a siete líneas de autobuses: además de la 172, los trabajadores de las líneas 174, 242, 298, 317, 624 y 635 se sumaron a la medida.
Un inspector en la ciudad fue salvajemente agredido
Más de 12 horas después, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, otro trabajador de una empresa de autobuses fue víctima de un violento ataque. Según informaron fuentes policiales a Infobae, un inspector de la calle de la línea 17 fue apuñalado en una pierna por un pasajero que intentó colarse.
El hecho ocurrió en una parada del Metrobús ubicada en la esquina de la avenida 9 de Julio y Rivadavia, en el barrio de Monserrat. Según las fuentes, antes del ataque, la víctima le pidió al usuario del servicio que respetara el turno, pero el pasajero se retiró enojado. Sin embargo, la situación no terminó allí.
Minutos después, el pasajero regresó, hirió al inspector en la pierna con un arma blanca e intentó escapar. Sin embargo, su plan fracasó: el conductor y los pasajeros lo retuvieron hasta que la policía lo detuvo.
Los hechos mencionados muestran diferentes situaciones de inseguridad que se registraron en la ciudad de Buenos Aires en los últimos días. En el primer caso, se produjeron dos robos en colectivos de la línea 172, donde en uno de ellos el colectivero fue agredido. Los trabajadores de siete líneas de colectivos realizaron un paro en reclamo de mayor seguridad. En otro hecho, un inspector de calle de la línea 17 fue apuñalado por un pasajero que intentó colarse. Por último, un oficial de la Policía de la Ciudad mató a un delincuente que lo intentó asaltar en el barrio porteño de Flores. Cada caso muestra la complejidad de la situación de seguridad en la ciudad y la necesidad de abordarla desde diferentes ámbitos para garantizar la protección de los ciudadanos y los trabajadores.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Nicki Nicole y Lamine Yamal: besos, playa y su nuevo “proyecto” sentimental lejos de Peso Pluma
En plena madrugada española, la rosarina salió de una disco con el pibe de 18 años que la rompe en el Barça. ¿Relación en serio o una historia más para el feed?

“Body positive” o suicidio colectivo: cómo la cultura de la obesidad se volvió intocable
El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.

La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni

Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural

Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
