
Golpe para la Selección argentina: Lautaro Martínez, desafectado
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
Deportes01 de mayo de 2024Un revés que se marchó fuera, al pasillo de dobles, fue el último golpe en la pista Manolo Santana de la Caja Mágica de Rafael Nadal, superado por el checo Jiri Lehecka, un firme representante del tenis que viene, en el último encuentro en el Masters 1000 de Madrid del ganador de veintidós Grand Slam que enfila el adiós de su inigualable carrera.
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo que hizo suyo cinco veces. Estrechó la mano de Lehecka al final que se apartó del colofón y del homenaje previsto, el agradecimiento del público y de la organización, al mejor deportista español de siempre.
“Contento. Ha sido unos días muy especiales para mí. He tenido la oportunidad de volver a jugar aquí, en una pista que me ha dado tanto a nivel emocional y profesional. Hace pocas semanas no sabía si podría volver a competir en un partido oficial. He podido jugar dos semanas. Ha sido inolvidable. Ha sido un viaje increíble. Vine por primera vez en el 2003. La primera vez que llegué siendo competitivo en el 2005 fue una de las victorias más emocionantes de mi carrera”, dijo en la pista.
Antes o después tenía que llegar. Y ocurrió con algo más de tardanza que lo que esperaba Nadal en la antesala del arranque del torneo y más pronto de lo deseado para la organización pero, sobre todo, para el público.
El pentacampeón dijo adiós. Y fue sin regatear esfuerzos hasta el final. Tal y como ha transcurrido toda su carrera. Mantuvo el tipo, la cara alta, mientras le duraron las fuerzas. Cuestionó a su adversario, un jugador de la nueva hornada centroeuropea ya consolidado en el circuito, plagado de virtudes, mientras tuvo energía. Después, con el combustible en reserva y el cuerpo en alerta, decayó.
Dos generaciones cara a cara. Parte de los últimos coletazos de uno de los miembros del legendario big three, ante el aire fresco que representa el checo, subcampeón en las Finales de la Next Gen del pasado año, un jugador al alza, heredero del talento que paseó por el circuito Tomas Berdych que este año ya ha capturado su primer título en el circuito, en Adelaida.
Como tantos otros el cara a cara contra Rafael Nadal, y más en tierra, tiene una motivación extra para cualquiera. No importa que el ganador de veintidós Grand Slam haya iniciado la cuenta atrás en su carrera profesional y piense más en la retirada que en objetivos venideros. Siempre es un mérito añadido contar con un eventual triunfo ante un gigante como el balear en una hoja de servicios.
Fue una derrota asumida, advertida por Nadal en la víspera. “No espero ganar a Lehecka”, con el que entrenó, incluso, en una ocasión antes del inicio del torneo. Es el checo un jugador sin miedo a las alturas ni al rival. Por segunda vez en unos cuartos de final de un Masters 1000, donde le espera el ruso Daniil Medvedev, se erigió en el primer jugador de la República Checa después de Tomas Berdych en llegar a este tramo en un evento de similar nivel en tierra.
A Nadal se le escapó la victoria 60 en Madrid superado por un rival quince años menor. Por momentos, en el primer set, recordó el español a aquél jugador capaz de todo. Fiable en el resto, tuvo su gran ocasión en el octavo juego, cuando dispuso de una bola de rotura, la única, para situarse con 5-3. Pero Lehecka no hizo concesiones. Es el saque una de sus principales armas, con tiros más allá de los 220 kilómetros hora. Ajustados, abiertos. Sacó adelante el contratiempo sin que le temblara el pulso y después, a la hora de la verdad, cuando apuntaba la manga al desempate, se hizo con el servicio del balear y cerró el set por 7-5. Hasta ahí el pulso. No está ni quiere estar por ahora para mucho más Nadal que prefiere terminar sano el evento y seguir su hoja de ruta para empresas mayores que no quiere malgastar. Aun así buscó un retiro del partido con dignidad, con batalla.
Empezó a asumir su adiós el inicio del segundo, cuando cedió su saque y el checo consolidó un llamativo desequilibrio que le llevó hasta el triunfo. No pudo Nadal responder al empuje de un público entregado, confiado, esperanzado que tantas otras veces le llevó a remontar el vuelo, a ganar.
El pentacampeón, nadie ha ganado tantas veces como él en Madrid, no está para épicas ante adversarios de similar talla. Le dio para hacer frente al argentino Pedro Cachín en segunda ronda, con más de tres horas de pelea. Pero Lehecka, ahora 31 del ránking ATP pero con pinta de estancia larga más alta, no tiene fisuras. No tantas como el sudamericano. El primer jugador fuera del top 20 en ganar a Nadal en arcilla desde el uruguayo Pablo Cuevas en Río de janeiro 2016, se situó por segunda vez entre los ocho mejores de un Masters 1000 tras el de Indian Wells el pasado marzo para alargar su registro y sus logros en el circuito auxiliado por un juego plagado de virtudes.
Veinte participaciones en las veintidós ediciones y cinco títulos quedan atrás en el camino de Nadal que se marcha de la Caja Mágica donde acudió por última vez para alargar su progresión en el curso. Cuatro partidos disputados, dos encuentros seguidos, más de ocho horas de pista, en el cúmulo de la estación de paso de Madrid, un alto en la ruta hacia Roland Garros, hacia los Juegos de París. Hacia la recta última, con aún buenas páginas que escribir de una inigualable carrera.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
El español logró este domingo en el Gran Premio de Singapur su segunda victoria en la Fórmula Uno. El piloto de Ferrari largó desde el primer lugar y tuvo una carrera “perfecta”
El piloto español Carlos Sainz obtuvo este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, la quinta de su carrera y la segunda de forma consecutiva
Con su 24.º título de Grand Slam, el serbio sumó 2.000 puntos, superando así a Carlos Alcaraz, que, al no poder defender la corona en Nueva York, perdió 1.280 puntos
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva