Costas le respondió a Vaccari y defendió la grandeza de Racing

Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT

Deportes17 de marzo de 2025Redacción Primicia 24Redacción Primicia 24
Gustavo Costas cruzó a Vaccari
Gustavo Costas cruzó a Vaccari

El empate 1-1 en el clásico de Avellaneda no solo dejó emociones en la cancha, sino también un cruce de declaraciones que alimenta la histórica rivalidad entre Racing e Independiente. Luego de que el técnico del Rojo, Julio Vaccari, insinuara que su club es "el tercer grande del fútbol argentino", Gustavo Costas, entrenador de la Academia, no se quedó callado y salió al cruce con una respuesta categórica.

"Para mí, Racing es lo más grande que hay. Me importa un comino todo lo demás, si sos primero, segundo o tercero. Yo soy de Racing. El hincha verdadero no se preocupa por eso; su club es el primero siempre", lanzó Costas en una entrevista con ESPN F3, dejando en claro que en Avellaneda no hay dudas sobre la jerarquía de la Academia. Las palabras de Costas fueron una reacción directa a los dichos de Vaccari, quien había afirmado: "Me toca dirigir al tercer grande del fútbol argentino, opino solo de ese equipo". Una frase que no cayó nada bien en el seno racinguista, donde la grandeza del club no se pone en discusión.

Pero la polémica no terminó ahí. Gastón Martirena, defensor de Racing y autor del gol que le dio el empate al equipo en el clásico, también sumó su opinión y le apuntó directamente al técnico rival: "Todavía creo que no ganó nada con Independiente. Gustavo llegó y ya ganó dos copas en Racing", dijo, marcando diferencias entre el legado de Costas y el paso inicial de Vaccari en el Rojo.

Gustavo Costas

El cruce de declaraciones es una muestra más de la intensidad con la que se vive el clásico de Avellaneda. En Racing saben que no necesitan compararse con nadie para reafirmar su grandeza, pero no están dispuestos a dejar pasar comentarios que intenten minimizar el peso de su historia.

Con el empate del domingo, la Academia sigue enfocada en consolidar su proyecto bajo la conducción de Costas, quien llegó con el claro objetivo de devolver a Racing al protagonismo que merece. Mientras tanto, en Independiente, Vaccari aún tiene un largo camino por recorrer antes de poder respaldar sus palabras con títulos y hechos concretos.

La historia de Gustavo Costas y su pasión por Racing Club

Gustavo Costas es más que un entrenador para Racing. Es un símbolo, un ícono de la identidad académica y un hombre que ha vivido el club con una intensidad que pocos pueden igualar. Nacido en Buenos Aires en 1963, Costas creció respirando fútbol y con los colores de la Academia tatuados en la piel. Su historia con Racing comenzó en la década de los 80, cuando debutó como defensor central con la camiseta celeste y blanca. No era un zaguero elegante, pero sí un guerrero incansable, de esos que dejan el alma en cada pelota dividida.

Jugó más de 300 partidos en el club y se convirtió en el capitán indiscutido durante una de las épocas más difíciles de Racing. Fue parte del equipo que sufrió la intervención judicial del club en 1983 y que, pese a las adversidades, jamás dejó de luchar. Su entrega innegociable lo transformó en un referente absoluto dentro y fuera de la cancha, pero también en el protagonista de una de las espinas más dolorosas de la historia racinguista: el descenso de 1983. Aun así, Costas se mantuvo firme y fue parte de la reconstrucción del club en la década siguiente.

Patricia Bullrich presentó un proyecto para combatir las mafiasPatricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

Tras su retiro como futbolista, su destino estaba marcado: tarde o temprano, debía volver a Racing desde el banco de suplentes. Su primera etapa como entrenador llegó en 1999, en un momento en el que el club atravesaba una crisis institucional profunda. No logró títulos en ese ciclo, pero sentó las bases de la estructura que poco tiempo después devolvería a Racing a la gloria con el campeonato de 2001.

En 2023, tras un largo recorrido internacional en equipos de Colombia, Paraguay y Arabia Saudita, Costas volvió a Avellaneda para asumir un nuevo desafío como DT. Hoy, su misión es la misma que siempre tuvo: dejarlo todo por Racing.

Te puede interesar
Lo más visto