
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según la encuesta realizada por Enkoll, la brecha entre los candidatos punteros que compiten por la gubernatura de la entidad fronteriza está creciendo
México11 de abril de 2023Las próximas elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila representan una oportunidad para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de defender las dos gubernaturas que aún le quedan, después de haber dominado el panorama político por varios años.
En el caso del estado gobernado por el priista Miguel Riquelme, las encuestas indican que el partido tricolor lograría mantenerse en el poder. De acuerdo con la encuesta de Enkoll, a poco menos de dos meses de las elecciones en ambas entidades, el PRI, en alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), lograría mantenerse en el gobierno de Coahuila por seis años más.
Según la encuesta, Manolo Jiménez, abanderado por la alianza Va por Coahuila, obtendría el triunfo con un 46% de las preferencias, nueve puntos porcentuales por encima del abanderado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el senador con licencia Armando Guadiana Tijerina, quien tiene una preferencia del 37%. La encuesta publicada el pasado 3 de abril señaló que Ricardo Mejía Berdeja, quien dejó la Subsecretaría de Seguridad Pública en el gobierno federal para contender por la gubernatura de Coahuila abanderado por el Partido del Trabajo (PT), se quedaría con un 11% de los votos.
El candidato del PRI en Coahuila, Manolo Jiménez, se perfila como el ganador de las próximas elecciones, según la encuesta de Enkoll, a pesar de que el 63 por ciento de los votantes busca un cambio de partido en el gobierno. La alianza Va por Coahuila, conformada por el PRI, PAN y PRD, mantendría el poder por seis años más.
La encuesta arroja que Jiménez obtendría el triunfo con un 46 por ciento de las preferencias, mientras que el abanderado de Morena, Armando Guadiana, tiene un 37 por ciento. Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), se quedaría con un 11 por ciento de los votos y Lenin Pérez Rivera, del Partido Verde Ecologista de México y de Unidad Democrática de Coahuila, se encuentra muy por debajo en las preferencias.
A pesar de que Guadiana cuenta con más reconocimiento por parte de los votantes, con un 82 por ciento de conocimiento o haber escuchado hablar de él, Jiménez se perfila como el ganador de las elecciones. Solo un 5 por ciento de la población dijo que no acudiría a votar o anularía su voto, y otro 6 por ciento aún no tiene definido a quién otorgará su voto.
El candidato de la alianza Va por Coahuila, sin embargo, cuenta con una muy buena opinión entre el 44 por ciento de los votantes, cifra cercana al 40 por ciento que dijo lo mismo de Armando Guadiana Tijerina.
En contraste, cuando se les preguntó sobre su opinión sobre Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez Rivera, la mayoría de los encuestados dijeron no conocerlos. En el caso del exfuncionario federal, la cifra fue del 48 por ciento, y en el caso del candidato del Partido Verde Ecologista de México y de Unidad Democrática de Coahuila, alcanzó el 68 por ciento.
La encuesta de Enkoll indagó también sobre los candidatos para gobernador de Coahuila por los cuales los votantes nunca votarían, siendo Manolo Jiménez y Lenin Pérez los que encabezaron esta categoría.
En el caso del candidato de la alianza Va por Coahuila, el más mencionado fue Manolo Jiménez, con el 31 por ciento de la preferencia bruta, mientras que el candidato del Partido Verde obtuvo el 24 por ciento.
Por su parte, Armando Guadiana, senador de Morena y empresario minero de Coahuila, fue rechazado por el 14 por ciento de los encuestados, que afirmaron que nunca votarían por él para gobernador del estado. Sin embargo, Guadiana fue el candidato más seleccionado cuando se les preguntó a los encuestados sobre qué candidato representa el cambio en el estado.
En cuanto a la opinión de los votantes sobre los partidos políticos, Morena es el partido con la mejor valoración, con un 66 por ciento de los encuestados considerándolo "muy bueno" o "bueno", seguido por el 42 por ciento del PRI.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva