
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Este año se conmemoran 47 años del Golpe de Estado en Argentina. La memoria y la lucha por la verdad y la justicia siguen vigentes: una historia para no olvidar
Política24 de marzo de 2023El 24 de marzo es una fecha que, para los argentinos, no sólo representa un momento en la historia del país, sino también un día de profunda reflexión y recuerdo.
Ese día, hace ya varias décadas, las Fuerzas Armadas de la Argentina llevaron a cabo un golpe de Estado que dejó a la nación en una situación de profunda inestabilidad política y social. La dictadura que se instaló en el país durante los años siguientes fue uno de los períodos más oscuros y dolorosos de la historia argentina.
El régimen militar llevó a cabo una brutal represión que se manifestó en forma de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas de miles de ciudadanos, especialmente aquellos considerados como subversivos o disidentes políticos.
En este contexto, la figura de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos en la Argentina. Estas mujeres, que habían perdido a sus hijos y nietos durante el régimen militar, se reunieron en la Plaza de Mayo cada jueves para exigir información sobre el paradero de sus seres queridos desaparecidos.
A medida que los años pasaron, la resistencia civil y la presión internacional llevaron a la caída del régimen militar en 1983 y el regreso de la democracia. Pero las cicatrices del pasado no se curan fácilmente, y la sociedad argentina aún lucha por hacer frente a las consecuencias de la dictadura.
Este día, se ha convertido en una fecha emblemática de este proceso de reflexión y reconciliación. En este día, se llevan a cabo actos y marchas en todo el país para recordar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos.
En la Plaza de Mayo, donde las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo llevan décadas exigiendo justicia, la gente se reúne para rendir homenaje a los desaparecidos y a los luchadores que resistieron al régimen militar.
En las escuelas y colegios de todo el país, se realizan actividades especiales para recordar la importancia de la memoria y la necesidad de luchar contra la violencia y la intolerancia. En las universidades, se organizan debates y conferencias sobre la historia del país y la necesidad de seguir trabajando para construir una sociedad más justa y libre.
Pero el 24 de marzo no es sólo un día de recuerdo y homenaje. También es un día para reafirmar el compromiso de luchar contra la impunidad y la violencia en todas sus formas. En Argentina, las violaciones a los derechos humanos continúan siendo una preocupación importante, y la sociedad sigue exigiendo justicia para las víctimas de la dictadura y sus familias.
En este sentido, el 24 de marzo se ha convertido en un momento clave para fortalecer la memoria colectiva y el compromiso con los valores democráticos. A medida que la sociedad argentina continúa luchando contra la intolerancia y la violencia, esta fecha seguirá siendo un recordatorio poderoso de la importancia de nunca olvidar el pasado para construir un futuro más justo y humano.
¡MEMORIA, JUSTICIA Y VERDAD!
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
¡Prepara esta deliciosa cheesecake de maracuyá! Con una textura suave y un sabor tropical, un postre perfecto para cualquier ocasión para disfrutar con amigos
Aprende a preparar un delicioso sushi vegetariano y casero con esta receta fácil y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y exquisito!
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Criado en un barrio obrero de Londres, Boyega saltó a la fama con Star Wars, pero su camino al éxito estuvo marcado por controversias y decisiones arriesgadas
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT