
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El ex presidente estuvo en Rosario junto a Cristian Ritondo, visitó al intendente Pablo Javkin en medio de la guerra narco y presentará su libro “Para qué”
Política20 de marzo de 2023Mauricio Macri visitó Rosario para presentar su último libro y dejar un mensaje claro: el combate contra el narcotráfico debe ser una prioridad para toda la dirigencia. Durante la visita, Macri se reunió con vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los ataques de los narcos, y luego con el intendente Pablo Javkin. En declaraciones al periodismo local, el ex mandatario advirtió que para trabajar en contra del narcotráfico hay que estar insertado en el mundo y no apoyar dictaduras como Venezuela o Nicaragua.
Además, cargó las tintas contra el populismo destructivo que según él ha llevado a la Argentina a tener menor salario, mayor inflación, más inseguridad, menos energía y cortes de luz. También dejó un mensaje de esperanza: "Si perdemos la sensación de libertad no hay futuro. No podemos estar en manos de esta gente, que quiere tomar el control de toda la sociedad. Tenemos que actuar y estamos a tiempo".
“Estoy en Rosario, acompañando al intendente y a todos los que quieran enfrentar al narcotráfico y devolver la paz a la ciudad. Cuentan conmigo”, publicó en su cuenta de Facebook con una foto de su encuentro con Javkin. Trascendió que Macri invitó especialmente a Ritondo para que lo acompañe a su visita a Rosario por ser el funcionario que ha dado una lucha frontal contra el narcotráfico.
Esta tarde, el ex presidente Mauricio Macri visitará la sede de la Fundación Libertad, donde se reunirá con referentes locales de la política. Posteriormente, se dirigirá a la planta de biotecnología vegetal de Rosario de Bioceres, una empresa argentina de biotecnología que se destaca a nivel mundial. Cuando los periodistas le preguntaron sobre la decisión de Elisa Carrió de romper el Frente de Frentes, integrado por la oposición santafesina, debido a los presuntos vínculos de algunos de sus dirigentes con el narcotráfico, Macri se negó a opinar al respecto. “Yo diría que (Carrió) es una militante en la política, una dirigente con una larga trayectoria -destacó-, así que ella está perfectamente capacitada para explicar cada cosa que dice. No necesita que yo ande explicando lo que ella plantea”.
Por otro lado aseguró: “El camino del éxito que nosotros tuvimos -añadió Macri- fue basado en realmente apoyar nuestras fuerzas de seguridad, equiparlas, capacitarlas, estar encima y trabajar en red con las demás fuerzas de seguridad del país, con los equipos de combate del narcotráfico del mundo, especialmente la DEA. O sea, todo lo que hay que hacer es justamente lo contrario a lo que se hizo en Santa Fe en los primeros años del gobierno de Perotti. Creo que ahora está empezando a quedarlo revertir, pero el daño está hecho. Esperemos que algo mejore antes de que llegue a gobernar Juntos por el Cambio”.
“El actual gobierno ha sido cómplice en el crecimiento del crimen de vuelta. Cuando vos arrancás como las primeras medidas de gobierno, soltando más de 5.000 presos peligrosos, marcás un camino. Cuando vos decidís devolverles el control de las cárceles a los delincuentes, estás marcándoles que va a haber permisibilidad y ese es el principio del fin. Vamos a hacer todo lo necesario para que no sólo en Rosario, sino en todo el país, para que los argentinos vuelvan a ver al narcotraficante en retirada, que vea que el Estado vuelve a controlar”, concluyó duramente contra el actual presidente Alberto Fernández.
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
¡Prepara esta deliciosa cheesecake de maracuyá! Con una textura suave y un sabor tropical, un postre perfecto para cualquier ocasión para disfrutar con amigos
Aprende a preparar un delicioso sushi vegetariano y casero con esta receta fácil y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y exquisito!
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Criado en un barrio obrero de Londres, Boyega saltó a la fama con Star Wars, pero su camino al éxito estuvo marcado por controversias y decisiones arriesgadas
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo