
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El presidente Alberto Fernández fue internado en el día de ayer con un fuerte dolor de espalda en la zona lumbar. Se deberá someter a un tratamiento
Política15 de marzo de 2023Alberto Fernández fue trasladado el día de ayer al Sanatorio Otamendi con un fuerte dolor en el lumbar. Desde la Unidad Médica Presidencial informaron que el presidente se encontraba internado y que se realizaría estudios para determinar el cuadro. Según a primeras horas de la mañana indicaron, se trata de “una hernia de disco lumbar”, ubicada en la zona de la cintura. Esta condición tiene lugar cuando “uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos (vértebras)” se “rompe” y la “sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor”.
La hernia de disco, también conocida como pinzamiento de vértebra es una condición donde se ejerce demasiada presión en un nervio por parte de los tejidos circundantes, como los huesos, cartílago, músculos o tendones. Esta presión puede causar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad. Un nervio pinzado puede ocurrir en muchas áreas del cuerpo. Por ejemplo, una hernia de disco en la parte inferior de la columna vertebral puede ejercer presión en la raíz de un nervio, lo que puede causar un dolor radicular que se extiende desde la parte baja de la espalda hasta la parte posterior de la pierna y que puede ser más intenso durante la noche. Muchas personas se recuperan en unos pocos días o semanas con descanso y ejercicio moderado, pero en algunos casos se necesita una cirugía para aliviar los síntomas y remover espolones óseos o parte de la hernia de disco de la columna vertebral.
El tratamiento de una hernia de disco lumbar depende de la gravedad de los síntomas y la duración de los mismos. En muchos casos, los síntomas pueden mejorar con terapias conservadoras, como el reposo, la fisioterapia, los medicamentos para el dolor y los estiramientos. La cirugía puede ser necesaria en casos más graves, especialmente si los síntomas no mejoran después de varios meses de tratamiento conservador.
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y ayudar a prevenir daños adicionales en la columna vertebral. Es importante trabajar con un médico o un fisioterapeuta para desarrollar un plan de tratamiento individualizado que aborde los síntomas y la causa subyacente de la hernia de disco lumbar.
La Unidad Médica Presidencial aseguró en el comunicado que el presidente “se someterá a un bloqueo radicular” que demandará 48 a 72 horas de reposo.
Un bloqueo radicular, también conocido como bloqueo nervioso radicular, es un procedimiento médico en el cual se inyecta una solución anestésica o un medicamento antiinflamatorio cerca de la raíz nerviosa en la columna vertebral. La inyección tiene como objetivo reducir el dolor y la inflamación en la raíz nerviosa, y puede ser útil en el tratamiento de diversas afecciones, como hernias de disco pero también en casos de estenosis espinal y radiculopatía.
El tratamiento se realiza típicamente bajo guía de fluoroscopia, que es una técnica de imagen en tiempo real que permite al médico visualizar la posición exacta de la aguja durante la inyección. El procedimiento generalmente se realiza en un entorno ambulatorio y puede tomar de 15 a 30 minutos.
Los efectos del bloqueo radicular pueden durar desde unas pocas horas hasta varios meses, dependiendo del tipo de medicamento utilizado. Un médico especialidad en el procedimiento señaló que “es importante tener en cuenta que el bloqueo radicular no es una cura para las afecciones subyacentes, sino una herramienta útil para el control del dolor a corto plazo”. Por lo que el bloqueo radicular generalmente se utiliza como parte de un plan de tratamiento más amplio. Aún no han confirmado desde la Unidad Médica Presidencial cuál será el tratamiento al que se someterá el presidente.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas