
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
La ola de calor causó un impacto en la demanda de energía eléctrica y generó un récord de consumo de energía en el Sistema Argentino de Interconexión
Actualidad11 de marzo de 2023La ola de calor que atraviesa el Gran Buenos Aires (GBA) está causando un significativo impacto en la demanda de energía eléctrica, tal como quedó demostrado este sábado con el nuevo récord de consumo de energía en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), a las 14:45 se alcanzaron los 27.151 MW de energía, superando los 26.746 MW que se habían alcanzado el 11 de febrero de este año. El GBA representa casi el 40% de la demanda eléctrica del SADI, por lo que la ola de calor en esta región mueve la aguja de todo el sistema. Además, las temperaturas se han elevado en todo el país, llegando a los 39,3°C en Gualeguaychú (Entre Ríos) y a 38,1°C en Rosario (Santa Fe).
Ante este escenario, desde Cammesa recomiendan el uso racional y consciente de la energía eléctrica. Aunque no se han producido cortes de luz masivos, sí hubo algunos cortes puntuales en algunos barrios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afectando a 20.487 usuarios. La ola de calor ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico argentino, que se encuentra sometido a una gran presión. Será necesario realizar una inversión en infraestructuras para mejorar la red eléctrica y dar respuesta a la creciente demanda.
El Gobierno Nacional informó que sigue abierta la inscripción para el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural. La Secretaría de Energía de la Nación desarrolla operativos territoriales para facilitar la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). El usuario debe tener a mano su factura de luz y gas y su DNI para completar el formulario de inscripción. El trámite demorará solo unos minutos y se puede realizar a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
La Secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el sistema de tarifas más justas desarrollado para seguir acompañando al que más lo necesita. Además, incentivó que cada familia tenga consciencia de su consumo y que el sistema sea más eficiente y sustentable. Es importante destacar que la inscripción al RASE es obligatoria para quienes deseen seguir recibiendo los subsidios de energía. El Gobierno Nacional invita a todos los beneficiarios a realizar el trámite para que no se pierda el beneficio. “Pensamos un sistema de tarifas más justas para seguir acompañando al que más lo necesita, por eso es primordial que aquellas personas que aún no solicitaron el subsidio puedan anotarse de manera online”, sostuvo la secretaria de Energía, Flavia Royon. Y añadió: “También queremos que cada familia empiece a tener consciencia de su consumo y que el sistema sea más eficiente y sustentable”.
Flavia Royón es Ingeniera industrial por la Universidad Nacional de Salta, MBA en el IAE Business School y es diplomada en materias relacionadas a producción y gestión integral minera, negocios y metodologías ágiles.
Se desempeñó como secretaria de Minería y Energía del Gobierno de Salta antes de desembarcar de la mano de Sergio Massa en el gobierno nacional y, paralelamente, preside el Consejo Económico y Social de esa provincia.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva