
Hernan Drago está siendo investigado por una millonaria estafa a través de cheques sin fondos y criptomonedas
Actualidad24 de febrero de 2023

Al comienzo de este mes, Hernán Esteban Drago -modelo, actor y personalidad televisiva- vio su nombre y rostro en programas de televisión por la tarde, involucrado en una denuncia por estafa motorizada por el abogado Juan Pablo Chiesa. Esto se debe a que Drago dio su nombre y apariencia para promocionar un esquema de criptomonedas similar al de Vayo Coin, el cual actualmente se encuentra siendo investigado por lavado de dinero.
Más de 35 damnificados de este esquema presentaron sus situaciones ante los tribunales de Comodoro Py. Drago habló sobre la situación en una entrevista reciente, asegurando que hace dos años recibió un mensaje de WhatsApp de un hombre llamado Emmanuel, quien le ofreció que diera su nombre para promocionar una página web donde se asesoraba sobre inversiones en función del presupuesto.
Drago incluso expresó su buena voluntad para resolver la situación, afirmando que él se ocuparía de que el responsable devolviera el dinero a las personas afectadas y que también le deba por el uso indebido de su nombre. La denuncia se convirtió en una causa penal a cargo de la fiscal Alejandra Mangano, titular de la Fiscalía Federal N°12 y el Juzgado Federal N°6.
Mangano requirió investigar a Drago y los responsables de las empresas Kairos Desarrollos Sustentables SA, Teleios Group SA, Baudoin S.R.L y Nigoke SA por los delitos de estafa y captación indebida de ahorros. Kairos Desarrollos Sustentables SA, por ejemplo, adeuda 2,6 millones en cheques sin fondo, algo común en los esquemas Ponzi. Entre las personas a las que Mangano pidió investigar se encuentra Augusto Emmanuel Di Dio, cabeza de Teleios Group.
La intachable carrera del modelo que quedó manchada por este confuso episodio
Hernán Drago, nacido en Argentina en 1975, es uno de los modelos más reconocidos y exitosos de su país, con una carrera que lo ha llevado a trabajar en los principales mercados de la moda del mundo.
Desde sus inicios en el mundo del modelaje a los 19 años, Hernán se destacó por su estatura y rasgos únicos, lo que lo llevó a trabajar con las marcas más prestigiosas de la industria, como Giorgio Armani, Versace y Gucci, entre otras.
Con el tiempo, su carrera se expandió a otros países de América Latina, como Brasil y México, donde se consolidó como uno de los rostros más reconocidos de la moda. También ha trabajado en Europa, donde desfiló para importantes marcas en las pasarelas de Milán, París y Madrid.
Pero su carrera no se ha limitado solo al mundo de la moda. Hernán ha participado como conductor y jurado en diversos programas de televisión y ha sido imagen de campañas publicitarias de marcas de renombre en Argentina y otros países.
Además, Hernán ha incursionado en el mundo de la actuación, participando en producciones televisivas y cinematográficas. En 2014, fue parte del elenco de la película "Los Padecientes", dirigida por Nicolás Tuozzo y protagonizada por Benjamín Vicuña y Eugenia Suárez.
Pero su éxito en el mundo del modelaje no ha sido obra de la casualidad. Hernán Drago ha trabajado arduamente para mantenerse en forma y cuidar su imagen, con una rutina de ejercicios y una alimentación saludable que ha compartido en diversas entrevistas y redes sociales.
Su carisma y profesionalismo lo han llevado a ser uno de los modelos más cotizados de su generación, lo que ha sido reconocido con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural

Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones

Álvaro Uribe formalizó su arresto domiciliario y advirtió sobre la “mordaza neo-comunista” que avanza en Colombia
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico

Trump presiona, México acata y el acuerdo bilateral empieza a mostrar resultados concretos
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera

Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
