
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Dentro del transporte hallaron hojas de coca y mercadería de contrabando valuados en 54 millones de pesos. El operativo se dió en un control vehicular de rutina
Narcotráfico12 de febrero de 2023Durante un control vehicular en la Ruta Nacional N° 9, cerca del kilómetro 225, los miembros del Escuadrón Seguridad Vial “San Nicolás” junto con el personal de AFIP - DGA detuvieron a un transporte de encomiendas procedente de Salta.
Tras solicitar y obtener autorización judicial, abrieron los bultos y descubrieron 480 kilos 360 gramos de hojas de coca en estado natural, 1.016 kilos de ropa, 40 mochilas, 224 sabanas, 2.040 cierres, 197 pares de calzados, 2.610 termos, 53 botellas metálicas, 180 unidades de cotillón, 1.600 juguetes y suplementos dietarios. Las piezas de mercadería no contaban con la documentación correspondiente y estaban siendo enviadas a Pablo Nogués.
La prohibición de las drogas no ha logrado cumplir con su objetivo de reducir el consumo y la venta de drogas, ni tampoco ha conseguido desarticular los mercados ilícitos. Por el contrario, ha contribuido al aumento de la violencia, al incremento de la desigualdad y a la exclusión social. El enfoque de la regulación de las drogas, por el contrario, promueve enfoques más integrales y humanos basados en la prevención y el tratamiento, y aboga por una reducción en el daño causado por el uso de drogas.
Esto significa que la regulación debe centrarse en la protección de la salud pública, la prevención de los daños asociados con el uso de drogas y en la reducción del crimen relacionado con el tráfico de drogas. Esta visión es la única forma de abordar de manera eficaz el mercado de drogas ilícito, y devolver la paz y la seguridad a los ciudadanos y comunidades afectadas por el tráfico de drogas.
El último informe de la UNODC refleja una profunda transformación en los mercados de drogas a raíz de la pandemia de Covid-19. Los cambios van desde un aumento en el uso de vías acuáticas y aviones particulares para el transporte de sustancias, una disminución en la demanda de drogas asociadas a actividades recreativas como el LSD, un aumento en el uso de cannabis y opioides y la expansión de la venta online con el mínimo contacto personal.
Estos cambios han provocado un récord histórico en el volumen de la producción de drogas a nivel mundial. En Latinoamérica, esto se ve acompañado por un incremento de la vulnerabilidad de grandes sectores de la población, que pueden convertirse en una fuerza laboral para los mercados de drogas, especialmente entre los jóvenes que luego pueblan las cárceles de la región.
Ante este escenario, es necesario desarrollar nuevas métricas para evaluar el impacto de las políticas públicas, en lugar de enfocarse únicamente en los decomisos, operativos y kilos incautados. Las métricas tendrían que tener a las personas como protagonistas, de manera de reconocer su capacidad de acción. Al mismo tiempo, hay que evitar replicar la lógica prohibicionista, que dificulta el acceso a tratamientos de salud para aquellos que desarrollan adicciones.
Además, es importante analizar las tramas del mercado de drogas prohibidas en cada lugar y contexto, para poder ofrecer alternativas a las personas que dependen de este mercado como medio de subsistencia. Por último, es necesario brindar justicia para no recrear violencias.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas