
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La obra tuvo un costo de $285 millones y consistió en la repavimentación e iluminación del acceso a Villa Constitución sobre la Ruta Nacional 9
Política05 de febrero de 2023El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañado del Gobernador Omar Perotti, el Presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y el Intendente Jorge Berti, inauguraron hoy la obra de repavimentación e iluminación del acceso a Villa Constitución sobre la Ruta Nacional 9.
Esta obra, desarrollada por Corredores Viales, dependiente de Vialidad Nacional, contó con una inversión de $285 millones y consistió en la repavimentación de las cuatro ramas del distribuidor a la altura del Km 246 de la Ruta Nacional 9, en sentido hacia Rosario y Buenos Aires, así como también la instalación de 81 columnas, nuevas luminarias LED. Katopodis destacó que "esta es la obra 2.905 que finalizamos en el país, infraestructura que apuntala el crecimiento y que es la expresión de una Argentina productiva que está en movimiento".
Por su parte, el Presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, destacó que esta intervención mejorará la seguridad y las condiciones de transitabilidad en uno de los corredores viales más importantes para el desarrollo productivo del país, y agregó que "va a beneficiar a quienes transitan la autopista y a los vecinos y las vecinas de Villa Constitucion".
El mejoramiento del acceso a Villa Constitución es una obra muy esperada que va a beneficiar a los más de 47 mil habitantes de la ciudad y a los 15.000 vehículos diarios que transitan la Autopista Rosario-Buenos Aires, mejorando la vinculación de la actividad productiva regional y nacional con el sistema de puertos de la Hidrovía Paraná-Paraguay y del Río de la Plata.
Sin dudas, desde que ingresó a la función pública, el sueño de Perotti, cuenta su círculo íntimo off the record, fue llegar a la presidencia de la nación. Saltar de la gobernación de Santa Fe a la Casa Rosada, era su plan. Pero el avance del narcotráfico, está poniendo en jaque su sueño personal. La ciudad santafesina sigue superando récords de asesinatos cada año, a pesar de que los líderes narco están presos.
El mundo criminal del narcotráfico en Rosario está muy segmentado, sin embargo, la administración general de los negocios aún está bajo el control de dos grandes organizaciones: Los Monos y Alvarado, a pesar de que sus cabecillas están encarcelados y condenados.
“Ha habido una guerra entre Alvarado y Los Monos, pero hay un montón de terminales que giran en torno de uno y otro. Yo creo que los líderes encarcelados no quieren consolidar los territorios con referentes narcos con cierta capacidad de gerenciamiento porque, así, lo pierden. Les siguen reportando, como una franquicia. Ahí hay una tendencia a tratar de desestabilizar los territorios, precarizando su gestión con gente que solo sabe tirar tiros. Esto sumado a que no hay un Estado que ponga orden, legal o ilegalmente”, aseguró su ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación