Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Política17 de marzo de 2025Redacción Primicia 24Redacción Primicia 24
La Cámara de Diputados debatirá la deuda
La Cámara de Diputados debatirá la deuda

El Gobierno argentino convocó a la Cámara de Diputados a una sesión especial este miércoles a las 10 de la mañana para tratar la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25. Este decreto habilita la toma de nueva deuda en el marco del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una medida clave para el plan económico del Ejecutivo.

La sesión se dará en un contexto de fuerte debate político. Mientras que el oficialismo y sus aliados—entre ellos, el PRO, Creo y Producción y Trabajo—aseguran que cuentan con los votos suficientes para aprobar el decreto, la oposición busca bloquearlo. Sin embargo, según la normativa vigente, para que un DNU quede sin efecto, debe ser rechazado por ambas Cámaras del Congreso. En este sentido, con la aprobación en una sola Cámara, el decreto quedaría ratificado automáticamente.

Marcos Galperin, CEO y fundador de MercadoLibreMercado Libre: la historia de la mayor y mejor empresa argentina de la historia

La estrategia del oficialismo es clara: garantizar la validación del DNU y, al mismo tiempo, impedir que la oposición avance en otros temas de la agenda parlamentaria. Entre ellos, se encuentran las comisiones que debían tratar este martes el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucra al Ejecutivo en presuntas irregularidades. Con esta jugada, el Gobierno busca evitar que prosperen los pedidos de informes, la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave.

Desde la oposición, legisladores de Unión por la Patria y otros bloques minoritarios ya adelantaron su rechazo al decreto y preparan estrategias para dificultar su aprobación. Argumentan que la toma de nueva deuda con el FMI traerá mayor presión sobre la economía y aumentará las obligaciones del país sin un respaldo claro sobre los beneficios.

Por su parte, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene la tarea de analizar la validez del decreto antes de su votación, se reunirá este martes. Se espera que funcionarios del Ejecutivo expongan los detalles y alcances del acuerdo con el FMI en un intento por justificar la urgencia de la medida.

Javier Milei en la Asunción PresidencialEl gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso

El escenario político es tenso y anticipa un debate candente en el recinto. Mientras el oficialismo apuesta a la aprobación del DNU como una muestra de gobernabilidad y alineamiento con los compromisos financieros internacionales, la oposición denuncia que la maniobra busca blindar al Ejecutivo y evitar discusiones incómodas sobre otros temas sensibles.

A solo horas de la sesión, el resultado parece inclinarse a favor del oficialismo. La clave estará en el quórum y en si la oposición logra unificar fuerzas para obstaculizar la votación. Lo cierto es que la decisión que se tome en Diputados tendrá impacto no solo en la política local, sino también en la relación del país con el FMI y en la estabilidad económica en los próximos meses.

Banco Hipotecario lanza una nueva linea de créditosBanco Hipotecario lanza una linea de créditos hipotecarios a 30 años

Te puede interesar
Lo más visto