
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Actualidad25 de abril de 2024El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín emitió este jueves una sentencia condenatoria contra el influencer Yao Cabrera por el delito de reducción a la servidumbre. El fallo, al que tuvo acceso Primicia 24, determinó una pena de cuatro años de prisión para Cabrera. Sin embargo, se especificó que el influencer permanecerá en libertad hasta que la condena quede firme con las sucesivas confirmaciones.
El caso, que involucra a una única víctima que se constituyó como querellante en el proceso, se remonta al año 2020. La jueza Nada Flores Vega ordenó además que Cabrera pague una reparación de 6 millones de pesos a la víctima. Además de la condena y la indemnización, la magistrada dispuso que se remitan testimonios a diferentes organismos estatales como la UIF (Unidad de Información Financiera), la PROCELAC (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos), la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) para investigar posibles delitos financieros e impositivos adicionales.
Según los documentos presentados en la causa, Cabrera contrató a la víctima como editora de videos entre diciembre de 2019 y enero de 2020, ofreciéndole un salario y alojamiento. Sin embargo, durante ese período, la sometió a condiciones laborales precarias, incluyendo jornadas laborales extenuantes, amenazas de multas y expulsión, suministro de comida insuficiente y en mal estado, y restricciones a su libertad de movimiento. La acusación señala que Cabrera habría colocado a la víctima en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente. En 2023, se encomendó al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata que brindara asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella.
Su verdadero nombre es Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, pero su padre lo apodó Yao al ver la fascinación del pequeño por los dibujos de animé del guerrero Shaolín. Nació en Uruguay en 1997, aunque se hizo famoso en la Argentina donde vive desde los 18, por subir contenido a sus redes sociales.
Según él contó al diario El País de Montevideo, su infancia no fue fácil, con sus papás separados desde que tenía un año, su hermano se fue a vivir con su mamá y él se fue con su papá, se instalaron en la localidad de El Pinar y en más de una ocasión tuvo que ir con su papá a las ollas populares por un plato de comida. “Supe que era pobre el día que invité a un amigo a casa y me preguntó si de verdad yo vivía ahí”, contó.
“No existe la publicidad negativa, bro. Solo existe la publicidad”, dijo en dicha entrevista en el vecino país, consciente de que por más que tiene casi nueve millones de suscriptores en Youtube, también tiene muchos retractores. Y al ver su historia, dichas palabras cobran sentido.
Comenzó a jugar en las inferiores de un club de fútbol, pero se dio cuenta que el mundo digital le podría abrir las puertas al mundo. A los 13 abrió por primera vez una cuenta de Facebook . Durante su adolescencia fue tarjetero de un boliche y coordinador de viajes de egresados. Hasta que... llegó YouTube a su vida. Un video con una broma, mostrar al papá enojado, interacciones con los seguidores, y el número de suscriptores aumentaba cada vez más, así se hizo conocido el influencer que terminó condenado por reducción a la servidumbre.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El Gobierno aumenta 54% el boleto de tren en el AMBA y habrá una fuerte suba en los de larga distancia. Cuáles son los nuevos esquemas de precios.
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva