
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El joven oriundo de Benavidez suma varios damnificados, según las denuncias presentadas, se dedicó a tomar dinero de sus víctimas con la premeditada intención de realizar una maniobra delictiva
Actualidad11 de septiembre de 2023Un chofer de la empresa de movilidad DIDI fue denunciado por estafas reiteradas luego de haber tomado varios préstamos con la premeditada intención de insolventarse para vulnerar el patrimonio de sus damnificados. El joven, domiciliado en Sarmiento al 1000, en la localidad de Benavidez está casado con Mayra Ailen Armas y es padre de dos nenes menores de edad. Además, tiene otros dos domicilios en 43 748, en el partido de Santa Teresita y en 25 687, partido de Las Toninas.
Ojeda, además, actualmente es deudor irrecuperable del Banco Central en situacion 5. Entre sus principales acreedores, se encuentra Moni, la financiera del polémico dueño de Wenance, Alejandro Muszak, denunciado en las últimas semanas por una estafa que supera los $600.000.000.
Primicia 24 se comunicó con la empresa de transporte y aseguraron que “evaluaran la información enviada para proceder al respecto”.
Las estafas digitales están creciendo en Argentina y hay una buena razón para ellos. Los argentinos usan, en promedio, su celular 9 horas y 39 minutos por día. Específicamente, el 70% de los argentinos usa entre 6 y 20 aplicaciones al día, lo que supone un 15% más que el resto del mundo. En contrapartida, sólo el 4,1% de los consumidores argentinos utiliza 2 o menos aplicaciones por día, casi un 60% menos que en el resto del mundo.
Entre las aplicaciones más usadas se encuentran las financieras. Se trata de una familia de apps que va desde wallets para criptomonedas, pasando por aplicaciones de pago y hasta billeteras digitales como Mercado Pago o Ualá. Al ser uno de los blancos predilectos de los estafadores, son las que necesitan de más seguridad. Así lo cree el 35% de los encuestados en el reporte de Expectativas del Consumidor para la Seguridad en Aplicaciones Móviles de la plataforma Appdome.
"Para los consumidores argentinos, la protección en las apps es una parte central de la experiencia. Incluso están dispuestos a utilizar más y recomendar una app que cumple sus expectativas", explica Tom Tovar, especialista en ciberseguridad y CEO de Appdome.
Los argentinos también mostraron preocupación (en un 25% de los casos) en las aplicaciones de homebanking, cuyo uso aumentó un 50% en comparación al año anterior. Las aplicaciones de redes sociales ocupan el tercer lugar (con un crecimiento del 8,05%).
La encuesta arroja que el principal miedo es al fraude. Tanto en el robo de identidad, como que alguien utilice su identidad para crear cuentas falsas o solicitar créditos a su nombre, como el recibir cargos y transacciones que no hicieron. Otros riesgos destacados por los usuarios locales son hackeos en las apps que usan cotidianamente y la aparición de virus en su teléfono celular.
No es casualidad. En Argentina, las denuncias por estafas virtuales tuvieron un aumento cercano a 200% en 2022 con relación al año anterior, según un informe elaborado por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral (OCEDIC).
Hay varias estrategias para cuidarse de las estafas. Es recomendable que los usuarios estén atentos a las señales y actúen en consecuencia.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva