
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
Se entregarán hasta $7.000.000 a cada comercio por los saqueos sufridos durante esta semana en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén
Política 26 de agosto de 2023El Programa de Reparación dirigido a los negocios que han sufrido robos en los últimos días recibirá una asignación inicial de $700 millones por parte del Gobierno. Esta cantidad es ajustable en caso de una mayor demanda, según informantes oficiales. El ministro de Economía y aspirante a la presidencia por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, había adelantado esta iniciativa el miércoles pasado.
Desde Washington, Massa comunicó la implementación de "reembolsos" destinados a los comerciantes afectados por robos ocurridos en diferentes lugares del país en días recientes. El subsidio por comercio se extiende hasta $7 millones en Aportes No Reembolsables (ARN), abarcando a todos los tipos de comercios. Aquellos de pequeña envergadura tendrán acceso automático, mientras que los establecimientos con más de 50 empleados deberán comprometerse a cumplir con el acuerdo de Precios Justos.
Este programa contempla incidentes ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén.
Durante una rueda de prensa, Massa había comunicado que había dado instrucciones a la Secretaría de Industria del Ministerio de Economía para brindar apoyo económico no reembolsable a los comerciantes afectados en varias provincias, incluyendo Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza. Esta asistencia, que alcanzaría hasta 7 millones de pesos por comerciante, tenía como objetivo ayudar en la recuperación de su capital de trabajo.
Se establecerá un portal en línea donde las empresas podrían cargar los detalles de su denuncia ante la policía, documentación contable que respalde los daños sufridos, confirmación del CBU (Clave Bancaria Uniforme) certificada y otras pruebas relevantes, como expedientes judiciales, imágenes y videos. La coordinación de esta iniciativa involucraría a múltiples organismos gubernamentales, incluyendo las Subsecretarías PyME, de Industria y de Comercio Interior del Ministerio de Economía, así como los Ministerios de Trabajo y Seguridad.
El jefe de Gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente de Sergio Massa, Agustín Rossi, aseguró este jueves que los ataques a comercios que se vieron en el Conurbano y en varias provincias "no son saqueos", sino "robos en poblada". El candidato busca “despegar” a la pésima gestión del gobierno actual de una situación similar a la del 2001.
"Lo que hicimos durante este tiempo ha sido trabajar en forma conjunta con los gobiernos de las provincias, caracterizar el hecho, no son saqueos, son robos en poblada", dijo.
El candidato de Unión por la Patria destacó que "los saqueos se dieron en momentos donde había disconformidad social y acá no había disconformidad en los que estuvieron allí, lo que había era una intención de llevar adelante un delito".
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple