
La Iglesia Católica volvió a apuntar contra Javier Milei
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El banco de inversión revisó su estimación anual de inflación, pasando de un 150% a un 190%, y lanzó una advertencia sobre la posibilidad de un nuevo ajuste
Economía 22 de agosto de 2023La sorpresa de los resultados de las elecciones del 13 de agosto continúa resonando en el mercado, al igual que el impacto de la inesperada devaluación implementada la semana pasada. En su informe más reciente, el influyente banco de inversión JP Morgan abordó ambas cuestiones simultáneamente, emitiendo un pronóstico contundente sobre la economía argentina y una definición contundente sobre el ganador de las PASO, Javier Milei, a quien describió como el "fenómeno sísmico Milei". La organización no solamente evaluó la proyección de inflación de este año, sino que también reconoció que debido a la rápida repercusión en los precios de la reciente corrección en el mercado cambiario, será necesario implementar un nuevo ajuste en el valor del dólar durante el último trimestre del año. Esto, a su vez, tendrá un efecto de retroalimentación en los precios.
“Revisamos al alza nuestro pronóstico de IPC a diciembre de 2023 después del ajuste del tipo de cambio oficial post PASO”, adelantó la entidad que informó a sus clientes que aumentaban a 190% la proyección anual de inflación. En esa estimación, claramente, el primer impacto quedaría en evidencia en el indicador de este mes, para el que prevé una suba de precios en los dos dígitos, en torno al 12 por ciento.
En informes previos, la entidad había anticipado un período de incertidumbre política y económica creciente ante el pico de popularidad de Milei, ahora combinado con la mediocre performance electoral tanto de Juntos por el Cambio como del oficialismo, De hecho, según se ocupó de destacar el informe, también previó mayores presiones cambiarias.
“Con todo, la respuesta del Gobierno fue algo diferente de la que esperábamos. De hecho, en acuerdo con el FMI, optó un un salto discreto por única vez de 22% del tipo de cambio oficial”, sostuvo al tiempo que si bien destacó que la medida contribuyó a reducir apenas la brecha cambiaria el primer día de su aplicación, la expectativa de la entidad es que se vuelva a ampliar en las próximas semanas, en el contexto de “persistente incertidumbre respecto de la política económica y del resultado electoral”.
Aunque quizás sea prematuro medir completamente las implicancias macroeconómicas derivadas de la elección de octubre, según los autores del informe de JP Morgan, es esencial resaltar el posible escenario de un marcado aumento en la inflación en comparación con el escenario base. Esto conduce a ajustar al alza nuestras proyecciones mensuales de inflación para el resto del año. Suponiendo que haya una traslación a los precios del 50% durante los dos primeros meses posteriores a la devaluación, se espera que la inflación alcance cifras de dos dígitos en agosto-septiembre (alrededor del 12.5% promedio mensual).
En otras palabras, el banco de inversión prevé que la inflación se acumule en un 25% en el transcurso del bimestre, lo que provocaría un rápido regreso del tipo de cambio oficial al nivel previo a la devaluación en términos de retraso cambiario. Este fenómeno también es destacado en el informe.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple