
La Iglesia Universal de La Plata y su vinculación con una millonaria estafa piramidal
La sucursal de la Iglesia Universal del Reino de Dios en La Plata fue el epicentro clave para una banda criminal que montó un sistema piramidal que dejó cientos de damnificados
Actualidad28 de julio de 2023

“De todo hay en la viña del señor”. Podría ser el pasaje bíblico que guio a sol y sombra a la banda liderada por Joaquín Domínguez y secundada por su padre, Sergio Domínguez. El joven de tan solo 23 años fue la cabeza, junto a su esposa Estefanía Arguello Miño, de una banda dedicada al trading. Según consta en un sinfín de denuncias y en varios contratos de mutuo, la pareja, tomaba dinero de los feligreses de la Iglesia Universal – y de los no creyentes también– prometiendo un jugoso interes mensual asegurado en dólares que rondaba entre el 15 y el 18 por ciento.
La pareja, descrita por quienes la conocen como “fría y calculadora”, se valió de su rol en la Casa de Dios para captar inversores. Tal es así, que cuando los damnificados comenzaron a acercarse a la Iglesia a reclamar su dinero y todo se fue de las manos, tuvo que interceder el Pastor para calmar las aguas. Aparentemente, fue el punto de quiebre entre el clan Domínguez y la institución. Joaquín, figura formalmente como empleado y su esposa, Estefanía Arguello Miño, como una de las “jóvenes emprendedoras” de la organización. Autos caros, cadenas de oro y la palabra “emprendedor” no puede faltar en el kit de estafador en los días que corren. Pero tampoco es la primera vez que la familia Arguello Miño está en problemas con la ley.
Diego, hermano de la joven, supo coquetear con el código penal cuando en varios fideicomisos de desarrollos inmobiliarios dejó a varios inversores “colgando en el tintero”. Al igual que con Fernando Pérez Algaba, los desmanejos de la joven pareja volvieron a destapar una olla que no se sabe por el momento que profundidad tiene. Cambios de domicilio, huidas intempestivas e inversores “haciendo cola” para cobrar.
En el nombre de Dios y los “famosos”
Cuentan quienes los conocen, que el clan Domínguez siempre utilizó a la Iglesia Universal como lugar de lobby. Desde José López hasta Leonardo Cositorto, son infinitos los delitos que se cometieron “en el nombre del Señor”. En el caso de los Domínguez, vieron en la fe religiosa un potente discurso para hacerse de inversores y acrecentar su patrimonio. De orígenes humildes, tanto Joaquín como Estefanía comenzaron a escalar socialmente y nunca dudaron en mostrarlo: Audi A4, BMW y una Ford Bronco adornaban su lujosa cochera antes de “caer en desgracia”.
El hermano de la promesa de Gimnasia también se valía de su vínculo con el futbolista para captar nuevos inversores. “Benjamín es mi socio. La plata se la hago ganar yo con las inversores”, le señalaba a uno de los damnificados que radicó una denuncia por amenazas, estafa y extorsión. Aunque algunas fuentes platenses señalan a Benjamín como una víctima del hermano, otros aseguran que junto a un compañero del plantel de Gimnasia fueron los encargados de “tomar” dinero de inversores y serían parte del entramado. Al día de hoy, todavía, no pesa ninguna denuncia sobre los jóvenes futbolistas. La utilización de “famosos” para la captación de inversores es una moneda corriente en todos los esquemas piramidales. Desde influencers de moda hasta deportistas de primer nivel, quedaron envueltos en varias oportunidades en los manejos perversos de los líderes delictivos.
Vayo Coin o Generación Zoe fueron simplemente algunos “espejos” para la banda platense. Es importante destacar que todas estas organizaciones funcionan bajo la promesa de pago de tasas exorbitantes en dólares. El clan Domínguez-Arguello firmó mutuos de hasta un 18% mensual en dólares en un desesperado intento por cumplir con los viejos inversores y captar fondos frescos. Sorpresivamente, Juan Martínez Gualdoni, el abogado de la pareja, dejó a sus defendidos más cerca de la prisión cuando aseguró que efectivamente sus clientes captaban y prometían retornos en dólares al 18% mensual. Lo que nunca pudieron probar, ni el letrado ni sus defendidos, fue el destino de los fondos.
Al igual que sucedió con Fernando Pérez Algaba, el empresario desmembrado la semana pasada, los Domínguez provienen de un estrato social bajo. Es por eso, que salvo en algunas excepciones como hombres de la justicia platense y algunos inversores ligados a los servicios de inteligencia y grupos mediáticos, el resto de los damnificados del clan Domínguez fueron feligreses de la Iglesia Universal que no contaban con los medios siquiera para contratar a un abogado.
¿Cómo evitar este tipo de estafas?
Detectar un sistema Ponzi también puede ser complicado, ya que estos esquemas fraudulentos están diseñados para parecer legítimos y atractivos al principio. Sin embargo, hay algunas señales de advertencia clave que puedes tener en cuenta para identificar un posible sistema Ponzi:
Promesas de retornos garantizados: Un indicio común de un esquema Ponzi es la promesa de retornos constantes y garantizados, independientemente de las condiciones económicas o de mercado. Ninguna inversión puede garantizar ganancias constantes, y cualquier afirmación en este sentido es sospechosa.
Esquemas de inversión no transparentes: Si la empresa o individuo detrás del esquema no proporciona información clara sobre cómo se generarán las ganancias o cómo funciona el sistema, es probable que sea un indicio de un esquema Ponzi.
Ganancias no vinculadas a actividades comerciales legítimas: En un sistema Ponzi, las ganancias provienen principalmente de los nuevos inversores que ingresan al esquema, en lugar de actividades comerciales o inversiones legítimas. No hay una fuente real y sostenible de ingresos.
Presión para reclutar a nuevos inversores: En un sistema Ponzi, los participantes existentes a menudo son alentados o presionados para reclutar a más personas para invertir en el esquema. Esto se debe a que el dinero de los nuevos inversores se utiliza para pagar los retornos a los inversores anteriores.
Falta de registro o licencias: Investiga si la empresa o el individuo detrás del esquema están debidamente registrados y tienen las licencias necesarias para operar legalmente. La ausencia de registros o licencias puede ser una señal de alerta.
Esquemas con estructuras complicadas: Los sistemas Ponzi a menudo tienen estructuras de inversión complicadas y difíciles de entender. Si no puedes explicar fácilmente cómo funciona el esquema, es probable que sea sospechoso.
Falta de transparencia sobre los riesgos: Si el esquema minimiza o evita mencionar los riesgos asociados con la inversión, ten cuidado. Todos los tipos de inversión conllevan riesgos, y un esquema Ponzi probablemente no te informará adecuadamente sobre ellos.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
