Metrodelegados anuncian nuevos paros en el servicio de subte

Se realizarán dos nuevos paros del servicio de subte en todas las líneas, el martes 1° de agosto y el jueves 3. Reclaman falta de dialogo por parte de Emova

Actualidad 31 de julio de 2023 Redacción Primicia 24 Redacción Primicia 24
Subte
Subte

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) ha dado a conocer una nueva medida de fuerza en medio de un conflicto con la empresa Emova y el gobierno porteño. Según el comunicado emitido por el gremio, se llevarán a cabo dos paros del servicio de subte que afectarán a todas las líneas.

Los días y horarios en los que se programaron las medidas de fuerza

El primer paro está programado para el martes 1° de agosto y se extenderá desde las 20 horas hasta el cierre del servicio. Durante ese período, todas las líneas, incluyendo el Premetro, se verán completamente interrumpidas, lo que afectará significativamente a los usuarios.

El segundo paro se llevará a cabo el jueves 3 de agosto y afectará a un mayor número de usuarios, ya que se realizará en horas pico, de 6 a 9 de la mañana. Durante este período, nuevamente todas las líneas de subte dejarán de funcionar, generando inconvenientes para miles de personas que utilizan este medio de transporte a diario.

Inteligencia ArtificialMiami incursiona en el mundo de la Inteligencia Artificial

El motivo principal de estos paros radica en la falta de diálogo por parte de la empresa Emova y el gobierno porteño, quienes se niegan a discutir las demandas presentadas por el gremio. Entre las principales exigencias se encuentran la solicitud de dos francos a la semana para los trabajadores y la reducción de la semana laboral con el objetivo de reducir la exposición al asbesto, un problema que preocupa a los empleados del subte.

El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Néstor Segovia, han firmado el comunicado en el que denuncian la falta de voluntad por parte de las autoridades para resolver esta situación y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

DolarEl dólar blue cotiza a 553 pesos y ya aumentó más que la inflación

“El asbesto es un material usado como aislante, prohibido en nuestro país desde 2003 por ser cancerígeno”, informaron y precisaron que “la exposición al asbesto ya causó la muerte de 3 trabajadores, 87 afectados, una pasajera afectada y 2150 trabajadoras y trabajadores deben concurrir todos los años a vigilancia médica”.

Te puede interesar
Lo más visto