
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El hombre fue apresado en Bolivia junto al piloto gracias a un operativo de Gendarmería. Ambos están acusados de “tráfico de sustancias controladas”
Narcotráfico28 de julio de 2023Finalmente, las autoridades lograron detener al dueño y al piloto de la avioneta que transportaba más de 300 kilos de cocaína y que se estrelló en la provincia de Chaco el pasado martes. Tras una intensa investigación, la aeronave con bandera boliviana condujo las pesquisas hacia el vecino país, donde finalmente apresaron a los sospechosos. El gobierno local informó sobre la captura de los individuos, identificados como Nilo L.T y Veymar E.V, quienes fueron detenidos en el departamento de Santa Cruz. Uno de ellos en la ciudad de Warnes y el otro en la localidad de Cotoca.
Ambos hombres enfrentan cargos por "tráfico de sustancias controladas" y eran buscados con determinación por la Justicia. La policía boliviana llevó a cabo un extenso operativo en la región y se realizaron allanamientos en los hangares del aeropuerto santacruceño El Trompillo, lugar desde donde había despegado la avioneta.
El accidente de la avioneta, que tenía patente boliviana, ocurrió en la zona de Avía Teraí, Chaco. Tras el suceso, la Policía de Argentina encontró la aeronave abandonada, sin tripulantes en su interior, pero con más de 324 kilogramos de cocaína que fueron confiscados.
Las investigaciones se llevaron a cabo en colaboración con la Gendarmería Nacional. Testigos del hecho afirmaron que dos personas viajaban en la avioneta y habrían sufrido lesiones, pero fueron rescatadas y trasladadas en una camioneta poco después del accidente. Ante esta situación, la Justicia emitió una alerta a hospitales y centros de salud de la zona para reportar cualquier ingreso o atención de personas heridas, con el objetivo de identificar y localizar a los viajeros, aunque hasta el momento no se ha tenido noticias al respecto.
El director general de Consumos Problemáticos de la Policía de Chaco, comisario general Juan Ramón Duarte, sugirió la posibilidad de que este caso esté relacionado con "la causa que se está llevando adelante junto a Gendarmería Nacional desde el año pasado". Esto hace referencia a las investigaciones sobre una banda narcocriminal que opera entre Bolivia, Paraguay y Argentina, con el propósito de exportar droga hacia Europa. Una de las claves para vincular ambos casos fueron unas imágenes encontradas en los paquetes decomisados por las autoridades, que mostraban una mano abierta y la cara de un hombre con barba.
Gendarmería realizó un importante hallazgo al encontrar más de 32 kilos de cocaína que formaban parte del cargamento de la avioneta accidentada en Chaco la semana pasada. El estupefaciente fue descubierto a unos 60 metros del lugar donde la aeronave se estrelló. Las autoridades investigan si la droga tenía como destino final la ciudad de Rosario, con la intención de ser posteriormente sacada a través de algún puerto de la región.
El descubrimiento se produjo durante un patrullaje efectuado el martes por gendarmes del Escuadrón 1 "Roque Sáenz Peña" en la localidad chaqueña de Avía Teraí, en la zona donde la avioneta se estrelló la semana anterior. En esta nueva operación, los uniformados encontraron una bolsa adicional, la cual al ser abierta, reveló 30 paquetes rectangulares. Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que contenían un total de 32,726 kilogramos de cocaína. Según informaron los voceros, esta droga forma parte del cargamento de estupefacientes que había sido encontrado la semana pasada y quedó secuestrada a disposición de la Fiscalía Federal de Roque Sáenz Peña.
El accidente de la avioneta tuvo lugar alrededor de las 16 horas del pasado 18 de julio, a unos 5 kilómetros del establecimiento rural conocido como "La Aurora" en Avía Teraí, Departamento Independencia. La aeronave cayó cerca de la ruta nacional 16, en las proximidades de una escuela primaria y a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias que llevaron a este incidente y determinar la red de tráfico de drogas que podría estar involucrada en el transporte de la cocaína. El hallazgo de este nuevo cargamento de estupefacientes agrega un elemento relevante a la investigación y refuerza la necesidad de combatir el narcotráfico en la región.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva