
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
El presidente ruso aseguró que un ataque a la vecina Bielorrusia significará una “agresión” contra Rusia, después de que Varsovia anunciara el despliegue unidades militares
Internacional25 de julio de 2023El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo una advertencia contundente a Polonia sobre sus acciones en relación con Bielorrusia. Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, Putin expresó que cualquier ataque a Bielorrusia por parte de Polonia sería considerado una "agresión" contra Rusia. Esto se dio después de que Varsovia anunciara el despliegue de unidades militares cerca de la frontera bielorrusa.
El líder ruso calificó de "muy peligroso" el supuesto plan de Polonia y Lituania para crear una agrupación de fuerzas regulares con el objetivo de "ocupar" el oeste de Ucrania. Putin advirtió que responderán con todos los medios a su disposición si se llevan a cabo dichos planes.
Putin señaló que Polonia ha tenido una historia conflictiva con Rusia, acusándola de haberse apoderado de parte de Lituania, haber arrebatado tierras históricas de Rusia y participado en la división de Checoslovaquia. Además, Putin alertó sobre la presencia de mercenarios del Grupo Wagner vigilando la frontera entre Bielorrusia y Polonia, lo que aumenta las tensiones en la región.
El presidente ruso también acusó a los líderes polacos de querer formar una coalición para interferir directamente en el conflicto en Ucrania y recuperar lo que consideran "territorios históricos" en el oeste de Ucrania. Putin advirtió que este tipo de acciones solo aviva las llamas del conflicto y lo consideró un "juego muy peligroso".
Putin encomendó al jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR), Serguéi Narishkin, seguir de cerca la evolución de los acontecimientos en la zona en cuestión.
El líder ruso también hizo referencia a la contraofensiva ucraniana que habría decepcionado a los patrocinadores occidentales de Kiev, y señaló que los arsenales de la OTAN están agotados y su capacidad de reponer armamento y munición en el frente es limitada.
En respuesta a las acusaciones, el ministro polaco de Servicios Especiales, Stanislaw Zaryn, alertó sobre "intentos de infiltración a gran escala" de "agentes al servicio de Rusia" y mencionó las detenciones de personas acusadas de espionaje en los últimos 14 meses.
La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a cualquier desarrollo que pueda aumentar las hostilidades en esa área.
Los tanques desplegados por Polonia en su frontera con Bielorrusia inquietan al Kremlin. Varsovia quiere reforzar esa zona después del anuncio de Moscú del desplazamiento de cientos de mercenarios del grupo Wagner al país vecino.
"El grupo Wagner que aparece cada vez más en Bielorrusia es una amenaza cada vez mayor para Polonia, para el flanco oriental de la OTAN", afirma Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco. El mandatario afirma que al menos 1.000 mercenarios del Grupo Wagner están acampados a unos 80 kilómetros de Minsk y asegura que los intentos de infiltraciones en el país por parte de la Inteligencia rusa se han multiplicado en las últimas semanas.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas