
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El bloque comunitario prepara sanciones contra siete grandes empresas chinas por colaborar con Rusia para evadir sanciones internacionales desde febrero de 2022
Internacional03 de agosto de 2023El bloque comunitario de la UE está preparando un nuevo conjunto de medidas que tendrían un impacto en al menos siete grandes empresas chinas, las cuales se consideran como ayudantes de Rusia en su intento de evitar las extensas sanciones impuestas por los 27 países sobre Moscú desde febrero de 2022, en respuesta a la invasión de Ucrania. China se opone a estas medidas y afirma que si la UE las implementa, "socavará seriamente la confianza mutua".
Tras la implementación de una larga lista de 10 sanciones contra Rusia, la UE ahora se centra en la fase de aplicación y verificación. El bloque ha declarado que es crucial tomar medidas contra la elusión de sanciones y rastrear aquellos países que ayudan al Kremlin a evitarlas. Según el periódico 'The Financial Times', el grupo europeo tiene previsto introducir sanciones contra empresas chinas que presuntamente venden maquinaria de guerra a Moscú. Las empresas que podrían ser sancionadas son 3HC Semiconductors y King-Pai Technology, junto con cinco empresas de Hong Kong, incluidas Sinno Electronics, Sigma Technology, Asia Pacific Links, Tordan Industry y Alpha Trading Investments.
Se anticipa que las medidas incluidas en este paquete, las cuales abarcan sanciones y la delimitación de las áreas y plazos para su aplicación, serán objeto de discusión durante esta semana por parte de la UE, aunque aún no se ha recibido una respuesta inmediata. También se espera que se tomen medidas contra Irán y su suministro de drones a Rusia.
Después de conocer la noticia, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, recordó la postura "imparcial y objetiva" de Beijing en la guerra de Ucrania. Si se confirman los informes, Wang afirmó que las acciones de la UE dañarán gravemente la confianza y la cooperación mutuas entre China y la UE, y agravarán la división y la confrontación mundial, lo que es muy peligroso. Durante una conferencia de prensa el 8 de mayo, Wang declaró que "China se opone a cualquier acción que utilice la cooperación China-Rusia como pretexto para imponer sanciones ilegales o jurisdicción extraterritorial contra China". Hasta el momento de escribir este artículo, la Comisión Europea no ha respondido a una solicitud de comentarios.
Desde que Rusia inició su intervención militar en Ucrania en 2022, la Comunidad Europea ha impuesto varias sanciones económicas y políticas contra el país, en respuesta a sus acciones en territorio ucraniano. Entre las sanciones más significativas se encuentran la prohibición de importar ciertos productos rusos, incluyendo alimentos y productos agrícolas, así como la imposición de restricciones a la inversión y al acceso al mercado financiero europeo para empresas rusas. Además, varios funcionarios y empresas rusas han sido objeto de sanciones individuales, como la congelación de activos y la prohibición de viajar a la Unión Europea.
En respuesta, Rusia ha tomado medidas similares contra la UE y otros países occidentales, y ha negado cualquier participación en el conflicto en Ucrania. A pesar de las sanciones, la situación en Ucrania sigue siendo tensa y la comunidad internacional sigue buscando soluciones diplomáticas para resolver el conflicto. Las sanciones impuestas por la comunidad internacional contra Rusia han afectado significativamente a los empresarios rusos, especialmente a aquellos que tienen negocios con Europa y Estados Unidos.
Las principales sanciones para los empresarios rusos incluyen restricciones en el acceso al mercado financiero internacional, la prohibición de hacer negocios con ciertas empresas y personas en los países sancionadores, y la congelación de activos. Esto ha llevado a que muchos empresarios rusos hayan tenido que buscar alternativas para seguir operando, como buscar mercados en otros países que no estén afectados por las sanciones o tratar de establecer alianzas con socios comerciales en países que no estén sancionando a Rusia. En general, las sanciones han tenido un impacto significativo en la economía rusa, y han creado un clima de incertidumbre para los empresarios y la inversión extranjera en el país.
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva