
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La vicepresidente volvió a mostrarse públicamente con Sergio Massa y criticó a la oposición por los recurrentes cuestionamientos al déficit de la aerolínea estatal
Política 17 de julio de 2023Una vez más, Cristina Kirchner se unió a Sergio Massa en un evento de campaña, respaldando al precandidato presidencial de Unión por la Patria, la figura que el oficialismo busca fortalecer. La presencia de la Vicepresidenta tenía como objetivo impulsar la campaña de cara a las elecciones primarias (PASO) que se celebrarían el 13 de agosto. Durante la tarde de hoy, ambos líderes encabezaron un acto en Aerolíneas Argentinas, donde se presentó un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 MAX. Tanto Cristina como Massa expresaron críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta, aunque sin mencionarlo directamente.
“Alguien debería inventar algún simulador de presidentes, urgentemente, donde lo pusiéramos a uno con los números y problemas de la Argentina, no de Suiza, Suecia o Noruega. Muchos simulamos en la Argentina como que la inflación, el FMI o la deuda son fenómenos de la naturaleza. Los han provocado, los han traído”, expresó la ex mandataria.
Las declaraciones de la titular del Senado fueron en línea con lo que minutos antes había planteado Massa, cuando, al tomar la palabra, contó que por la mañana, cuando se dirigía a otro acto, escuchó “a un candidato a Presidente de otra fuerza, al actual jefe de Gobierno porteño, decir que los vecinos del Conurbano cuando compran un paquete de leche le pagan el pasaje a los que viajan a Roma”.
“Yo lo que pido para encarar el proceso electoral que se viene, es que por lo menos seamos rigurosos con los números. Aerolíneas, con los vuelos a Roma, en el primer semestre ganó 12 millones de dólares y no solo que esa persona del Conurbano no le pagó el pasaje a nadie, sino que muchos de los que compraron el pasaje de avión, nos ayudaron a tener una tarifa plana para poder volar a Catamarca, donde aumentamos la frecuencia”, respondió el ministro.
Puntualmente, el titular de la cartera económica se refería a una entrevista radial que brindó Horacio Rodríguez Larreta, en la que propuso eliminar la ayuda estatal en Aerolíneas Argentinas, al considerar que la empresa “tiene que funcionar en equilibrio, sin subsidio”.
“Hoy, donde más gasta es en vuelos internacionales. Una familia humilde que paga IVA comprando leche subsidia un viaje a Roma, o pasajes gratis a familiares de los trabajadores de la empresa. Es una injusticia”, opinó el candidato de Juntos por el Cambio.
Por otra parte, en su discurso, Cristina Kirchner también se refirió a la situación macroeconómica del país y sostuvo que “los índices de actividad, de desocupación, de producción industrial y todo lo que genera el INDEC, deben ser tomado sin beneficio de inventario”.
“Hace unos días se publicó, una vez más, el Estudio de Cuentas Internacionales de la Argentina, ¿qué será eso? Los dólares, muchachos, los dólares que la Argentina no produce. Y hay un número muy interesante en la página quinta que nos habla de una cifra fenomenal: 428.635 millones de dólares, que son los activos formados en el exterior por personas físicas y jurídicas argentinas. Hola, ¿qué tal?”, señaló.
Al respecto, la ex mandataria nacional remarcó que “afuera del país hay un grupo selecto, escaso, que será de unas 100 mil personas, que tienen casi un PBI”. “¿Les suena eso? La ruta del Dinero K, decían, bueno, no era el dinero K, lo tienen los argentinos en el exterior”, agregó.
“Si todo eso estuviera declarado, los ingresos fiscales serían monumentales, no habría déficit, seguramente. Por eso es necesario que lo entiendan los argentinos y, fundamentalmente, los argentinos de a pie, los trabajadores, porque cuando aparecieron los Panamá Pappers, los trabajadores no estaban ahí, ni tampoco los K, estaban los M”, cuestionó.
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple