
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La semana pasada fue el propio Moreau quien intentó vincularlo con Boudou. Hoy, el ministro tuvo que acceder a una foto incomoda con parte del clan Moyano
Política10 de julio de 2023El sindicalismo peronista expresó su “apoyo” decidido a la candidatura de Sergio Massa. El ministro, en una incómoda encrucijada tuvo que recibir al clan Moyano y en la balanza entre gobernabilidad o imagen, viene venciendo la primera. La semana pasada, el propio ministro tuvo que tolerar una operación interna. Moreau, aseguró que Boudou está trabajando con Massa en temas de deuda externa. Fuentes de la mesa chica de Massa lo vieron como una vil traición o bien, un intento de extorsión. Hoy, Moyano estuvo acompañado por sus hijos Jerónimo y Hugo Jr., mientras que su hijo Pablo no estuvo presente para la incómoda foto. En su primera actividad de campaña junto a la CGT, Massa confirmó que visitará la sede de Azopardo 802 el 19 de este mes para reunirse con el Consejo Directivo y los secretarios generales de los sindicatos que forman parte de la central obrera. También se espera que Massa sea el orador principal en un acto organizado por la CGT en el estadio Movistar Arena, en Malvinas Argentinas, después de la primera semana de agosto.
La mesa chica de la CGT se reunirá este martes para organizar el acto de apoyo al candidato oficialista y definir su participación en la campaña electoral. Esta será la primera reunión de la dirigencia sindical después del cierre de listas del 24 de junio, en el cual el sindicalismo peronista quedó prácticamente excluido de las candidaturas de Unión por la Patria en todo el país, lo que resultará en la menor representación en el Congreso en los últimos 50 años. Solo Mario Manrique (SMATA), aliado de Pablo Moyano, aseguró su ingreso a la Cámara Baja como tercer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires.
Massa ya había recibido el apoyo de unos 30 dirigentes de la Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (CSIRA), como Gerardo Martínez (UOCRA), Ricardo Pignanelli (SMATA), Abel Furlán (UOM) y Rodolfo Daer (Alimentación), entre otros. Durante el encuentro, realizado en el Ministerio de Economía, Daer expresó su respaldo a Massa y destacó la importancia de que su liderazgo sea el punto de partida para un camino inclusivo.
En el encuentro de esta tarde, el Sindicato de Camioneros brindó su respaldo a Massa a través de Hugo Moyano, acompañado por sus hijos Jerónimo y Hugo Jr. No estuvo presente Pablo Moyano, quien tiene diferencias con su padre. En el encuentro también estuvo Julián Domínguez, dirigente peronista que recientemente se sumó al equipo electoral de Massa como asesor para un "acuerdo social" entre sindicatos y empresarios.
Pablo Moyano, sin embargo, estará presente cuando Massa visite la sede de la CGT el 19 de este mes. Esto fue algo que solicitó específicamente el candidato de Unión por la Patria, quien busca mostrar la unidad del sindicalismo al menos durante la campaña electoral. Luis Barrionuevo, el primer sindicalista en apoyar la candidatura presidencial de Eduardo "Wado" de Pedro, también asistirá a la reunión en Azopardo 802 y se vio afectado por el ascenso de Massa.
Lo mismo ocurrió con Hugo Moyano, quien estuvo en primera fila en el lanzamiento de la candidatura presidencial de Daniel Scioli, pero luego confirmó su apoyo a Massa. El líder de Camioneros fue brevemente candidato a legislador, encabezando la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires por Unidos Triunfaremos, pero luego se llegó a un acuerdo con Cristina Kirchner para que Massa sea el candidato presidencial.
Pablo Moyano, el hijo mayor de Moyano, se encuentra más cerca del kirchnerismo y comparte protagonismo con Mario Manrique en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FRESIMONA). Manrique, un dirigente afín al kirchnerismo, respalda también la candidatura de Massa.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación