
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
El cónsul Leandro Fernández Suárez, un diplomático de carrera con sede en Miami desde 2018, solicitó que las elecciones se realicen en el exclusivo hotel Marriott
Miami25 de julio de 2023El consulado argentino en Miami, bajo la dirección del cónsul Leandro Fernández Suárez, está abordando los desafíos logísticos de las elecciones presidenciales de 2023 mediante una iniciativa sin precedentes. Dado el aumento de la población de votantes argentinos en el estado de Florida, estimada en alrededor de 200,000 personas, el consulado está tomando medidas para asegurar un evento electoral exitoso.
Con el fin de acomodar a este creciente número de votantes, el cónsul Fernández Suárez, un experimentado diplomático que ha estado en Miami desde 2018, ha solicitado un cambio de ubicación para las elecciones. Propone que se realicen en el hotel Marriott, situado en el moderno barrio de Brickell. Esta decisión se basa en la exitosa implementación de la misma estrategia durante las elecciones legislativas de 2021. El traslado del consulado a una ubicación más amplia y accesible ofrece numerosas ventajas. Por un lado, brinda a los votantes argentinos un espacio más cómodo y conveniente para ejercer su derecho al voto. Además, la capacidad del hotel Marriott permitirá al consulado garantizar una mejor organización y flujo durante el proceso electoral.
La votación de presidente y cargos legislativos se concretará el domingo 22 de octubre. Fernández Suárez además solicitó duplicar la cantidad de mesas, para evitar el cuello de botella que se armó en 2019. Esta vez habrá 22 mesas, con sus correspondientes autoridades y fiscales partidarios. De acuerdo a la provincia de origen de cada uno, los argentinos presentes deberán elegir diputados o senadores, si correspondiese.
"La concurrencia va a ser alta", afirma el cónsul Fernández Suárez ante periodistas de LPO. "Desde acá preparamos todo para que el acto eleccionario sea lo más simple, sencillo y agradable para todos aquellos que vengan a votar", explica desde su oficina ubicada en la avenida Brickell, a 200 metros del mar.
Sobre los candidatos preferidos para la comunidad argentina en Miami, la tendencia es abrumadora. En 2019 el expresidente Mauricio Macri obtuvo el 95% de los votos. Un detalle al filo de lo bizarro: dos personas eligieron al candidato trotskista Nicolás del Caño. Si bien en el exterior se suele imponer el ánimo antiperonista, el pulso de Miami superó el promedio de 76% en favor de Cambiemos en 2019. En las legislativas de 2021 apareció un postulante que alteró el monopolio macrista en el sur de Estados Unidos: Javier Milei. Alcanzó 12 puntos entre los argentinos.
El cónsul argentino en Miami explicó el proceso de empadronamiento para los argentinos en el exterior. Cualquier argentino que haya cambiado su domicilio en el exterior, en este caso en Florida, se empadrona automáticamente siempre y cuando haya realizado el cambio seis meses antes de las elecciones. Por lo tanto, para las elecciones que se celebrarán el 22 de octubre, cualquier cambio de domicilio realizado antes del 22 de abril garantiza el empadronamiento automático.
A fin de mes, se publicarán los padrones provisorios y Fernández Suárez recomienda a los ciudadanos que verifiquen su correcto empadronamiento en el sitio web padron.go.ar. Si encuentran algún error, tendrán un período de tiempo para enviar un correo electrónico y corregirlo. En resumen, cualquier argentino que haya cambiado su domicilio seis meses antes de las elecciones estará automáticamente empadronado
Los argentinos en el exterior solo participan en las elecciones generales y no en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, Fernández Suárez aclaró que los ciudadanos argentinos en el exterior solo votan para elegir autoridades nacionales, incluyendo al presidente, senadores y diputados.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación