
La justicia tiene en la mira una tercera persona en el asesinato de Joaquín Sperani
El juez Sebastián Moro habilitará la feria de julio para continuar con la investigación del crimen. Por qué avalaron la teoría de la madre y la participación de un tercer sujeto
Actualidad07 de julio de 2023

El Poder Judicial de la provincia de Córdoba anunció que Sebastián Moro, juez de Control, Faltas, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Laboulaye, ha decidido suspender el receso judicial de julio para continuar la investigación del crimen de Joaquín Sperani. El joven de 14 años fue brutalmente golpeado y asesinado hace más de una semana, presuntamente por un amigo y compañero de escuela. En este sentido, el comunicado judicial también informó que Mariana Ferreyra, defensora pública, ha visitado personalmente al menor acusado de homicidio en el Centro de Admisión y Diagnóstico (CAD) de la capital cordobesa, donde se encuentra detenido. Ferreyra desempeñará el papel de representante complementaria del adolescente en el proceso penal juvenil.
Por otro lado, Mariela Flores, madre de Joaquín, se dirigió nuevamente a los medios de comunicación locales durante una manifestación espontánea que culminó frente a la escuela secundaria donde se vio por última vez al adolescente con vida. Acompañada por numerosas personas, la mujer volvió a expresar su preocupación por la falta de apoyo por parte de las autoridades políticas y solicitó que se amplíe la hipótesis de la Fiscalía, ya que sostiene que otras personas estuvieron involucradas en el incidente. Una fuente de la mesa chica del juez Moro le aseguró a Primicia 24 que tienen en la mira una tercera persona como participe necesaria del brutal asesinato. A su vez, continuan trabajando sobre la hipotesis que su amigo, quien terminó con su vida, planificó durante días su macabro asesinato.
La palabra y el dolor de la madre de Joaquín Sperani
“No creo en la hipótesis que maneja la fiscalía. No digo que no pueda ser cierto, pero tenemos muchas otras hipótesis”, dijo la madre, según publicó el diario La Voz. Flores, de igual forma, otra vez sostuvo que en la escuela a la que su hijo concurría había casos de bullying. Además, aseguró que se realizaron múltiples actas escritas que ella mismo firmó.
“Muchos adultos no hicieron lo que debían hacer. Pero tocaron al hijo de la persona equivocada, no soy de las que se callan. Esto va a servir para que no haya más ‘joaquines’, porque el acoso sucede en un montón de lugares”, declaró en diálogo con el medio local LV20 Radio Laboulaye.
“Estoy con dolor. Le prometí a mi hijo que mi cerebro y mi voz van a quedar intactos. Cuando se haga justicia me voy a tirar en una cama a llorar y a zapatear por lo que pasó. Mientras tanto, tenemos muchas hipótesis y no hay que descartar ninguna”, dijo.
Joaquín desapareció el 29 de junio pasado, tras dejar su bicicleta en la escuela de Laboulaye a la que asistía. La última imagen que hay del adolescente con vida es de una cámara de seguridad que lo toma junto a su amigo de la infancia, a metros del colegio. El 2 de julio el cuerpo del chico fue hallado en una casa abandonada a metros del centro educativo.
Ese mismo día, el amiguito de Joaquín confesó el crimen ante las autoridades. Según la autopsia, al adolescente lo mataron a golpes en la cabeza. Fueron más de 10 las veces que le pegaron, de acuerdo con lo que reveló la autopsia. La operación de autopsia fue realizada por la forense Ana Laura Peiovich. Los resultados son escalofriantes: Joaquín falleció a causa de un traumatismo de cráneo y sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte inmediata.
La información judicial indica que “se pudo establecer la presunta participación no punible de un niño de 14 años” en la muerte de Joaquín y añade que “el adolescente involucrado en el hecho actualmente se encuentra alojado para su resguardo en el CAD.
El intendente de Laboulaye, César Abdala, informó a la emisora local LV3 que el joven detenido "se derrumbó y admitió" haber cometido el crimen de Sperani. El joven había estado desaparecido desde el jueves pasado, cuando no asistió a la escuela, y su cuerpo fue encontrado tres días después en una casa deshabitada, a pocos metros del colegio. El miércoles, el juez Moro se comunicó con el adolescente implicado en el crimen a través de una videoconferencia, en la cual también participó la defensora pública.
Según fuentes del caso, la defensora explicó al adolescente, quien es considerado inimputable debido a su edad, sus derechos y le informó que ella actuará como su "representante complementaria" durante el proceso penal juvenil. Además, durante la reunión, el tribunal evaluó la situación del menor y su progreso académico en el Centro de Atención al Delincuente. Por otro lado, el juzgado confirmó que en los próximos días la directora de Asistencia a la Víctima del Delito, Alicia Salusso, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Georgina Tavella, viajarán a Laboulaye para establecer un plan de trabajo y brindar apoyo a la familia de la víctima.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
