
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La precandidata a gobernadora, Carolina Losada subió la temperatura de la interna y aseguró que no se sumaría al equipo del precandidato de Rodríguez Larreta
Política30 de junio de 2023Carolina Losada, precandidata a gobernadora de Unidos para Cambiar Santa Fe, volvió a subir la apuesta y a tensar al máximo la interna que mantiene con Maximiliano Pullaro. La senadora nacional, que se arropa en el espacio que a nivel nacional lidera Patricia Bullrich, dijo que no hará campaña con el ex ministro de Seguridad después de las Paso. Pullaro, quien abreva en la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, prefirió no contestar las palabras de la periodista y se enfocó en su misión para las próximas elecciones: ganarle al peronismo. Parecía haber bajado la tensión entre ellos luego de la reunión en el comité radical de la ciudad de Santa Fe, donde confluyeron todos los sectores de la UCR para seguir un manual de convivencia, tras la acusación de Losada vinculando a Pullaro con una campaña sucia en su contra y acusándolo de complicidad con el narcotráfico. Pero la pax duró poco y, en una entrevista con el diario La Nación, la senadora fue un paso más allá: directamente dijo que no trabajará al lado de Pullaro, gane o pierda la interna.
“La disputa con Pullaro es moral y ética”, dijo. Y añadió: “Tiene que ver con lo que pensamos respecto de cómo se maneja la policía. Creo que la policía no tiene que ser corrompida por el poder de turno y él tiene demasiado que explicar respecto del trato que tuvo con la policía cuando fue ministro de Seguridad”.
Cuando le preguntaron si cree que su rival en la interna de Unidos encubrió a policía vinculados con el narcotráfico, Losada respondió: “Eso lo tiene que explicar él. Sí sé que hay una persona de confianza de él (Alejandro Druetta), que está presa por narcotráfico y que Pullaro la puso en Drogas Peligrosas. También sé que hay audios que lo vinculan con corromper a los policías con los ascensos. ¡El ascendía a policías a los que les daba los resultados de los exámenes! Son audios que existen desde que él era ministro, no son nuevos”.
La precandidata aseguró: “Ponen un millón de pesos en blanco por día, para tratar de ensuciarme con mentiras y fake news. El periodista le preguntó si detrás de eso está Pullaro, pero ella no lo involucró directamente.
Consultado por un periodista, Pullaro no quiso hablar del tema. Sí se refirieron personas cercanas que están en el comando de campaña del ex ministro de Seguridad en la gestión del socialista Miguel Lifschitz.
Los voceros dejaron trascender que la insistencia de Losada en atacar la figura de Pullaro es una evidencia clara de su “desesperación porque saber que pierde” la interna.
Le atribuyen a Losada no solo la lejanía del territorio sino también cierto déficit emocional sobre la herramienta electoral que armaron en conjunto el PRO, la UCR, el Partido Socialista y otros partidos, que desembocó con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe. “Creo que no le importa romper, porque cuando se fue armando el frente de frente, con el esfuerzo que pusieron todos para hacerlo y echarlo a andar, ella estaba en su casa del Nordelta”, chicaneó un ladero pullarista.
Con el correr de las horas, y frente a tamaña confesión de Losada, Pullaro fue modificando su posición de mantener el silencio.
Hubo un dato que envalentonó al precandidato a gobernador de Evolución. El ex presidente Mauricio Macri fue a Venado Tuerto a presentar su libro “Para qué” y luego salió a recorrer las calles de la ciudad acompañado, entre otros, por Losada.
En un momento determinado, frente a una pregunta puntual sobre el tenor de la campaña de la coalición opositora, el ex presidente dijo que todos los sectores que participarán de la interna deben luego de las Paso trabajar todos juntos para garantizar el triunfo en las elecciones generales, que en la provincia será en septiembre y la nacional en octubre. “Todos saben que tienen que mantener una competencia (interna) con altura”, dijo el fundador del PRO. A su lado, Losada atisbó una sonrisa.
Tras esas expresiones, Pullaro optó por romper el silencio, pero sin contraatacar a la figura de Losada.
“No hay voto calificado en la República Argentina ni en la provincia de Santa Fe. Tanto mi voto como el de Carolina vale uno”, se limitó a contestar el candidato de Evolución.
Para el ex ministro de Seguridad, “lo importante es el espacio político, lo que uno representa y pretendemos representar. Los santafesinos nos piden un cambio, que les digamos qué vamos a hacer y cómo vamos a salir de este modelo populista para tener un modelo productivo que apueste al trabajo, a la obra pública y deje atrás el gobierno de (Omar) Perotti”.
Y clausuró: “Vamos a ganar las Paso, estamos convencidos de eso”.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación