
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta oficializará este mediodía que su compañero de fórmula será el radical Gerardo Morales
Política23 de junio de 2023Mientras se ultiman los preparativos para el anuncio de la alianza entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, ganó puntos para el equipo político del jefe de Gobierno gracias al duro conflicto que atraviesa su provincia. Desde el punto de vista del larretismo, Morales obtuvo mayor exposición pública y se ha fortalecido ante el electorado fiel debido a su firme postura frente a los incidentes en Jujuy. Según el entorno de Larreta, el perfil "halconizado" de Morales se complementará con el estilo moderado del alcalde de Buenos Aires. Ayer, Rodríguez Larreta confirmó otra adición proveniente del ala dura de Juntos por el Cambio: Miguel Ángel Pichetto, líder de Encuentro Republicano Federal, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires. Además, Rodríguez Larreta anunció que, en caso de llegar a la presidencia, propondrá que Pichetto presida la Cámara baja.
El anuncio de la fórmula Larreta-Morales se oficializará hoy aunque fuentes de la mesa chica confirmaron a Primicia 24 la fórmula que ya es definitiva. En relación a la fecha y el formato para confirmar la noticia, cercanos al gobernador de Jujuy se limitaron a decir que están evaluando. Por su parte, allegados al jefe de Gobierno confirmaron que el anuncio será hoy al mediodia y que el lunes harán un gran acto de lanzamiento de la fórmula presidencial y los principales candidatos larretistas.
Dentro del larretismo, hay entusiasmo por el "efecto Jujuy" que aportaría Morales, pero también consideran que Patricia Bullrich les ha hecho "un gran favor" al elegir a Luis Petri como su compañero de fórmula. Creen que Petri no es un líder conocido, no cuenta con el respaldo oficial del radicalismo y acentúa el perfil intransigente de la ex ministra de Seguridad. Según la interpretación cercana al alcalde porteño, esto restará votos del electorado moderado y de centro. En el círculo íntimo de Rodríguez Larreta, creen que puede beneficiarlo electoralmente que Bullrich no haya elegido a Maximiliano Abad, titular de la UCR bonaerense, quien podría haber atraído votos radicales más decisivos en el interior de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el bullrichismo continúa negociando para incluirlo como su primer candidato a senador nacional por el distrito bonaerense. Siguen en curso intensas negociaciones para determinar quién acompañará a Diego Santilli como candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires. El principal contendiente es Gustavo Posse, intendente de San Isidro y miembro influyente de la estructura provincial de la UCR, con un fuerte apoyo en la Primera Sección Electoral. Sin embargo, la elección para este cargo depende de las negociaciones en torno al candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Aunque se había mencionado a Facundo Manes como posible opción, los seguidores de Santilli admitieron que es poco probable que acepte la propuesta.
En la estrategia de armado de Rodríguez Larreta en la provincia de Buenos Aires, también se confirmó que Pichetto será acompañado en la lista de candidatos a diputado nacional por Silvia Lospennato, cuyo mandato en la Cámara Baja finaliza en diciembre y forma parte del círculo político del jefe de Gobierno. Además, la nómina incluirá a Mónica Frade, representante de la Coalición Cívica, otra diputada que buscará renovar su banca a fin de año.
Los colaboradores cercanos a Larreta también están negociando los puestos en la lista de candidatos a diputado nacional del PRO en la ciudad de Buenos Aires. Waldo Wolff, actual secretario de Asuntos Públicos porteño y respaldado tanto por el jefe de Gobierno como por Jorge Macri, el candidato del partido a jefe de Gobierno, es el dirigente preferido. Wolff es reconocido como un referente de línea dura y está alineado con el ex intendente de Vicente López, al mismo tiempo que se ha convertido en uno de los voceros más activos de Rodríguez Larreta.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas