
La Iglesia Católica volvió a apuntar contra Javier Milei
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
Los comicios locales se llevarán a cabo simultáneamente con las elecciones primarias (PASO) y generales a nivel nacional en la provincia de Santa Cruz
Política 15 de mayo de 2023La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, ha emitido un decreto convocando a elecciones en la provincia. En este decreto, se ha decidido dividir los comicios locales en dos etapas que se llevarán a cabo al mismo tiempo que las elecciones primarias y generales a nivel nacional. Mediante el decreto 0497/23, la mandataria santacruceña establece que el 13 de agosto se elegirán los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, legisladores municipales y representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura. Esta primera jornada electoral en la provincia coincidirá con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, donde se definirán los candidatos presidenciales y legisladores de cada frente. Por otro lado, el 22 de octubre se decidirán en Santa Cruz los cargos locales de intendentes, concejales y presidentes de las comisiones de fomento. En esta ocasión también coincidirá con las elecciones generales nacionales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores.
El decreto firmado por la mandataria santacruceña consta de 18 artículos. Los dos primeros se refieren a las convocatorias para las elecciones provinciales del 13 de agosto y las municipales del 22 de octubre, ratificando la adhesión a las PASO nacionales para la elección de senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur en representación del distrito.
En el cuarto artículo se establece que la elección del gobernador y vicegobernador se regirá por el artículo 114 de la Constitución provincial y el artículo 5 y sus concordantes de la ley 2052 (ley de lemas), junto con sus modificaciones y complementos. El quinto artículo aplica lo mismo para la elección de 10 diputados por distrito y 14 por municipio. El sexto artículo establece el sistema de simple pluralidad de votos para la elección del representante del pueblo para el Consejo de la Magistratura, con un titular y un suplente. El séptimo artículo establece que la adhesión a las elecciones PASO nacionales incluye la elección de tres candidatos a senadores titulares y tres suplentes, dos diputados nacionales y dos suplentes, y un parlamentario titular del Mercosur por Santa Cruz y dos suplentes.
En el octavo artículo se establece el sistema de simple pluralidad de votos, en concordancia con los artículos 4, 6 y sus modificaciones de la ley 2052, para la elección de intendentes municipales en los 15 municipios. El siguiente artículo dispone la elección de 7 concejales titulares y 4 suplentes para el municipio de Río Gallegos, y de 5 concejales titulares y 3 suplentes en los demás municipios. El artículo 10 establece el sistema de simple pluralidad de votos para la elección de los presidentes de las cinco Comisiones de Fomento: Cañadón Seco, Jaramillo y Fitz Roy, Lago Posadas, Koluel Kaike y Tres Lagos. Los artículos siguientes establecen el 10 de diciembre como la fecha de juramento para todos los cargos electos de gobernador y vicegobernador, así como para los intendentes de cada municipio. Antes de esa fecha, los poderes legislativos provinciales y municipales deberán llevar a cabo sesiones preparatorias para validar los títulos de los electos, tomar juramento y elegir autoridades.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple