
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Con el uso de boletas electrónicas, eligieron quien se hará cargo de la provincia los próximos 4 años. Se eligieron 11 senadores, 30 diputados y 343 concejales
Política14 de mayo de 2023En las elecciones de la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se asegura una victoria cómoda cuando se contabilizó más del 73 por ciento de los votos en el escrutinio provisional. El actual gobernador, quien logró penetrar en la escena nacional gracias a su candidatura a vicepresidente en el 2015 junto a Sergio Massa, logró afianzarse en la provincia.
Hasta ese momento, con el 73,92 por ciento de las mesas escrutadas, Sáenz del Frente Alianza Gustavo obtenía aproximadamente el 47 por ciento de los votos para su reelección. Le seguían Miguel Nanni de Juntos por el Cambio con el 17,9% y Emiliano Estrada del Frente Avancemos con el 15,7%. Un total de más de 1.088.000 votantes tenían la capacidad de elegir al gobernador, vicegobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, así como también a 60 intendentes y 343 concejales utilizando el Sistema de Boleta Única Electrónica.
"Hemos conversado con distintos lugares en la provincia y está todo con normalidad, que es lo que esperábamos", destacó Sáenz, en declaraciones periodísticas, después de emitir su voto. El mandatario planteó que "desde 2015 hemos llevado adelante un proyecto absolutamente provincial, y venimos reclamando federalismo desde hace mucho tiempo, no sólo quien les habla sino un grupo de gobernadores que entendemos que hay asimetrías en el país".
"El gobernador expresó el mensaje a los votantes de que es crucial que acudan a las urnas, ya que el voto es una herramienta fundamental en una democracia". Estas fueron las palabras del gobernador mientras emitía su voto en el ex Colegio Nacional de la capital salteña. Además, hizo hincapié en que los líderes nacionales deben reflexionar sobre la necesidad de abandonar el odio y los resentimientos, y en su lugar, sentarse en una mesa con humildad y grandeza para resolver los problemas de los argentinos y avanzar juntos.
Mientras tanto, Walter Wayar, el candidato a gobernador del frente kirchnerista Entre Todos, emitió su voto en la escuela Victorino de la Plaza en Cachi. Durante su declaración, expresó que más allá de los resultados, se sentían felices por haber participado en la campaña con honestidad y sencillez, evitando agresiones y ataques. Por otro lado, Claudio Del Plá, candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, votó en el colegio secundario de Barrio Limache, donde abogó por fortalecer todas las causas populares, con alegría y entusiasmo, luchando para poner fin a cualquier forma de opresión. La jornada en Salta comenzó con una temperatura agradable, con algunas nubes, pero se pronostica que alcanzará los 25 grados y será un día soleado, por lo que las condiciones climáticas para votar serán favorables.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas