
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
Después de los rumores de los últimos días que empeoraron el aumento del dólar, el Presidente y el Ministro se fotografiaron juntos para calmar la tormenta
Política 20 de abril de 2023En un contexto de preocupación por el aumento del valor del dólar y el retraso en la liquidación por parte del sector agropecuario, lo que está afectando las reservas del Banco Central, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos para transmitir una señal de armonía. Los conflictos recientes en el gobierno, que culminaron con la salida del jefe de Asesores, Antonio Aracre, empeoraron una situación complicada, y el Presidente, junto con el Ministro de Economía, intentaron calmar la desconfianza de los mercados ante los rumores de una posible renuncia.
El líder del país recibió al responsable de Hacienda en la residencia presidencial de Olivos, y luego difundieron oficialmente una foto en la que aparecen juntos, cercanos y sonrientes. Desde allí, realizaron videoconferencias por separado y luego conversaron acerca de las variables económicas, el aumento del valor de las divisas paralelas -el dólar llegó hoy a los 440 pesos-, la nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda y la estrategia para contener la disminución de reservas en el Banco Central.
“Sergio le contó el estado de situación al Presidente con respecto al FMI, sobre las charlas técnicas que empezaron ayer y las posibilidades que se abren desde ahora”, dijeron en el Gobierno. Massa viene de participar en las reuniones de primavera del organismo de crédito, y dejó saber que se juntó a los equipos del FMI preparan una revisión “más profunda” en comparación con los cambios que ya tuvo el programa entre el año pasado y marzo pasado, cuando el organismo concedió una meta de acumulación de reservas menos exigente por el impacto de la pandemia.
El día de ayer, un funcionario de alto rango en Balcarce 50 expresó que la principal esperanza consiste en que el Fondo Monetario Internacional, además de modificar los objetivos del acuerdo, entregue los fondos programados para el resto del año antes de junio, debido a la crisis de reservas provocada por la sequía.
En medio de una semana de tensiones en la relación, hoy se llevó a cabo un encuentro en el que se discutieron temas como la filtración de medidas económicas disruptivas y los rumores sobre la posible salida de Massa de su cargo. Estas versiones generaron malestar en el área de Economía, donde se responsabilizó directamente al ex asesor, Aracre, por sus supuestos contactos en off con periodistas y empresarios. Alberto Fernández lo destituyó de su cargo, lo que se interpretó como una señal de respaldo a Massa a pesar de las diferencias en la crisis.
Estas peleas se sumaron a los desalentadores datos sobre la inflación de marzo, que alcanzó el 7.7 por ciento según el Indec. A pesar de las políticas de controles de precios que no parecen surtir efecto, el área de Hacienda evalúa una suba de tasas debido a que los rendimientos en pesos no han evolucionado al mismo ritmo que los precios.
La economía también se ve afectada por la sequía, que está causando pérdidas significativas para los productores y la industria, con proyecciones de alrededor de 20 mil millones de pesos para 2023. El Gobierno ha puesto en marcha una nueva edición del dólar soja, con un valor de $300 hasta el 31 de mayo, pero las entidades del sector advierten que van a evaluar si ese valor es razonable para los productores a la hora de tomar decisiones de venta.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El candidato de Union por la Patria habló sobre el viaje del ex Jefe de Gabinete a Europa y aseguró: “Ya renunció a su puesto. Tambien debe bajar su candidatura”
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple