
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
El trabajo publicado por el historiador en el medio estadounidense The Washington Post fue duramente criticado por el presidente de México, Lopéz Obrador
México12 de abril de 2023El historiador Enrique Krauze publicó un texto en el diario The Washington Post el 11 de abril en el que acusaba al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de poner en riesgo la vida de periodistas, críticos e intelectuales que cuestionan a su gobierno. En respuesta, el mandatario mexicano tachó a Krauze de "traficante del periodismo" y rechazó la idea de que sus declaraciones constantes hacia la prensa representen un riesgo. López Obrador argumentó que encabeza un movimiento pacifista, como siempre ha definido a la Cuarta Transformación (4T). Krauze había expuesto en su artículo que el presidente López Obrador está furioso con sus críticos, casi todos periodistas, escritores e intelectuales, y usa su conferencia mañanera para denunciarlos ante millones de sus seguidores, no dudando en dar los nombres completos de las personas, en declaraciones que fácilmente podrían ser malinterpretadas.
El presidente López Obrador aclaró que el derecho de réplica de su gobierno responde a las supuestas intenciones de la prensa conservadora de perjudicar a su administración y responsabilizarla cada vez que se cometa un atentado contra sus adversarios.
“Ayer publicaron un artículo de Krauze este traficante del periodismo, dice que al defendernos, hacer réplica y señalar que son periodistas vendidos o alquilados al conservadurismo, yo los pongo en riesgo porque los pueden asesinar”.
“¿Quién los va a asesinar? Si nosotros siempre hemos luchado de manera pacífica (…) y respetamos la vida de todo. Sólo que sea para perjudicarnos, por eso lo señalo, porque ya están dando ideas”
El presidente López Obrador acusó a la prensa de haber perdido su sentido de ofrecer información a los lectores y de atacar a gobiernos soberanos como el suyo. Además de The Washington Post, también señaló al The New York Times y The Wall Street Journal. Por su parte, Karuze sostuvo que el presidente disfraza su conferencia mañanera como una oportunidad para la prensa independiente, pero en realidad coloca a personas de confianza de su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, para plantear preguntas a modo y exponer a sus críticos.
El periodista y escritor señaló a través del medio norteamericano que López Obrador también recurre a la calumnia y la difamación para responder a las críticas. Según Karuze, el presidente mexicano sostiene que cualquiera que lo critique forma parte de una conspiración dirigida a su derrocamiento y que todos sus críticos son corruptos, impulsados únicamente por intereses materiales.
El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador también se refiere con frecuencia a sus críticos como "enemigos del pueblo", práctica que reina en Latinoamerica con frecuencia, enojarse con los críticos y señalarlos como "anti-patria" o "anti-pueblo". Además, según el artículo, López Obrador muestra públicamente información personal de sus adversarios, como documentos fiscales, propiedades, fotos y videos, para revelar sus ingresos e insinuar que los obtuvieron por medios cuestionables.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva