
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro militares por su presunta responsabilidad en la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo
México10 de abril de 2023La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por su presunta responsabilidad en la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas el pasado 26 de febrero. La audiencia se llevó a cabo el lunes 10 de abril y terminó a las 2:21 de la tarde, durante la cual se identificó a los miembros del Ejército como Bernardo "N", Agustín "N", Jorge Nicolás "N" y Juan Carlos "N". Los militares fueron enviados a prisión preventiva oficiosa en el Campo Militar 1 de la Ciudad de México, mientras que su solicitud de duplicidad del plazo constitucional se programó para el miércoles 12 de abril.
Durante la madrugada del 26 de febrero de 2023, los miembros de la Sedena realizaban labores de reconocimiento cuando escucharon detonaciones cercanas y se aproximaron al origen del ruido. Descubrieron un vehículo tipo pick-up, que no tenía placas ni luces, y que iba a exceso de velocidad, tratando de escapar de los militares. El vehículo llevaba a siete jóvenes, y según el informe oficial de la Sedena, se estrelló contra otro vehículo estacionado mientras intentaba evadir a las autoridades. En respuesta a este evento, los miembros militares accionaron sus armas de fuego, un suceso que actualmente está siendo investigado por las autoridades para determinar su veracidad. Trágicamente, cinco jóvenes perdieron la vida, otro resultó herido y uno escapó ileso. Según el periodista Pablo Ferri de El País, que tuvo acceso al Informe Policial Homologado redactado por los militares, se detalló que los uniformados utilizaron sus armas sin la debida autorización por parte de su capitán.
De acuerdo con las investigaciones, al menos cuatro cabos de caballería fueron los responsables de disparar contra los civiles. Los militares dispararon después de revisar la camioneta en la que iban las víctimas, la cual había sido reportada por ir a exceso de velocidad y que se había estrellado. Sin embargo, después de una revisión exhaustiva, no se encontró material ilícito en el vehículo.
La camioneta en la que viajaban las víctimas presentaba al menos 20 impactos de bala, y de acuerdo con información proporcionada por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, dos personas habrían sido rematadas en la nuca mientras se encontraban en el pavimento. Estos hechos fueron considerados como graves violaciones a los derechos humanos.
El 28 de febrero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó sobre el inicio de una queja de oficio por los acontecimientos ocurridos en Nuevo Laredo. La CNDH está investigando los hechos para determinar la responsabilidad de los militares y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias.
Uno de los sobrevivientes de los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue Alejandro Pérez Benítez, quien afirmó que los militares dispararon sin una razón aparente. Según su testimonio, él y los otros seis jóvenes habían salido del centro nocturno Mister Pig y tomado la carretera hacia Ciudad Anáhuac cuando los militares les dispararon. Pérez Benítez se agachó detrás del asiento del piloto para resguardarse y, al dejar de escuchar los disparos, levantó la cabeza para encontrar a sus acompañantes muertos.
Las víctimas de este incidente fueron identificadas como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo, este último ciudadano estadounidense. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos inició una queja de oficio por lo ocurrido y la ONU también se pronunció al respecto.
“El empleo de las armas de fuego debe ser el último recurso, proporcional al objetivo legítimo que se persigue, con pleno respeto y protección de la vida humana. Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente”.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva