
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La Justicia busca determinar el origen del dinero. El nombre del sospechoso figura en una lista elaborada por la Aduana y está investigado por lavado de dinero
Internacional09 de abril de 2023Cuando un extranjero ingresa a Argentina con menos de 10.000 dólares en efectivo no está obligado a declarar el dinero en la Aduana. Sin embargo, si lleva más de esa cantidad debe hacerlo, ya que es un requerimiento legal. La Aduana recopila los datos de ingresos en efectivo y los envía a la Unidad de Información Financiera (UIF) para prevenir el lavado de dinero. Es importante destacar que la UIF determina si el origen de los billetes es legal o ilegal.
El Aeropuerto de Ezeiza es la principal vía de ingreso de extranjeros al país y para declarar el dinero, es necesario pasar por la Aduana. En febrero de 2023, varias embarazadas rusas quedaron varadas en el aeropuerto por no tener pasaje de vuelta y alegar ser turistas sin un plan turístico. Este suceso alertó a las agencias gubernamentales encargadas de supervisar a los extranjeros, incluyendo la Aduana y Migraciones.
Como consecuencia de este incidente, la Aduana comenzó a prestar más atención al flujo de ciudadanos rusos y de países que limitan con Rusia que declaraban el dinero que traían consigo. Desde principios de 2023 hasta el 24 de febrero, unas 20 personas declararon un total de 860.000 dólares y 33.000 euros, una cifra similar a la declarada por los extranjeros rusos y cercanos en todo el año 2022. La mayoría de las personas que declararon el dinero eran ciudadanos rusos, aunque también hubo algunos de Ucrania, Georgia y Bielorrusia. Los vuelos en los que llegaron aquellos que declararon el dinero provenían principalmente de Rusia, pero también de otros países como Alemania, España, Turquía, Italia, Bielorrusia, Panamá, Tailandia y Emiratos Árabes.
En una causa judicial iniciada a partir de la presentación de la Aduana, se solicitó información a Interpol sobre aquellos que ingresaron al país con dinero y no tienen antecedentes. Aún se espera una respuesta de la UIF sobre los ciudadanos rusos y vecinos que ingresaron dinero al país. Es importante destacar que la Aduana continúa supervisando los ingresos de los extranjeros al país para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilegales.
En una lista de personas que ingresaron grandes sumas de dinero al país, hay un nombre que ha llamado mucho la atención y se encuentra bajo investigación en otro juzgado federal. Se trata de L.H., quien el 13 de marzo pasado declaró que llevaba en su mochila la asombrosa cantidad de 450.000 dólares. La Aduana informó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y después de inspeccionar los billetes, que estaban en paquetes termosellados similares a los que envía la Reserva Federal de Estados Unidos a los bancos en otros países, se comunicaron con el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena. Éste ordenó la confiscación del dinero mientras se investiga el origen de la suma de dólares en un expediente por lavado de dinero.
El ciudadano ruso dijo que venía a invertir en Argentina debido a las dificultades causadas por la invasión de Rusia a Ucrania y justificó el origen del dinero afirmando que lo tenía depositado en un banco serbio antes de llegar a Buenos Aires. Este mismo ciudadano ruso aparece en la lista de la Aduana que está siendo investigada por Marijuán porque ingresó con 99.300 dólares el 28 de enero pasado y declaró otros 94.000 dólares el 20 de febrero al volver al país. Es decir, en 44 días, entró tres veces al país y declaró 643.300 dólares.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas