
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La víctima, de 43 años y nacionalidad boliviana, fue identificada como Alfredo Espinoza Pérez, conocido como “Rómulo”. Investigan un ajuste de cuentas narco
Narcotráfico19 de marzo de 2023Ayer, una vez más, la Villa 1-11-14 fue sacudida por una ráfaga de tiros, cuando un hombre ligado a las bandas narco que se disputan el territorio fue asesinado en uno de los pasillos del barrio. La víctima, de 43 años y nacionalidad boliviana, fue identificada como Alfredo Espinoza Pérez, conocido como “Rómulo”. Según los investigadores, el crimen está relacionado con la disputa por el territorio que anteriormente había liderado Marco Estrada Gonzáles junto a su hermano Fernando “Piti” Estrada Gonzáles. Marco fue arrestado en 2016 y posteriormente expulsado del país bajo la Ley de Extrañamiento. Los investigadores sospechan que el homicidio fue encargado por el grupo que perdió el territorio a manos de Rómulo, y fue perpetrado por un hombre que escapó luego de disparar. Esto sucede a solo dos días de la captura de John “Burro” Revilla Estrada, condenado por el TOF 3 y expulsado del país en 2017 y 2021, y que fue detenido a 35 kilómetros de Lima (Perú). Además, la organización enfrenta otro duro golpe con la captura de Mauricio Marca Choque, alias “Cholo Mauri”, Carlos Alberto “Cachete” Limas Jáuregui, Johnny Ray “Pantro” Arnao Quispe, Ulises “Pitufo” Romero y María Antonio Godoy Merino.
Alfredo “Rómulo” Espinoza Pérez fue atacado a tiros cuando circulaba en bicicleta, en la intersección de los pasajes San Jorge y Mercosur. Alertados por los vecinos, efectivos de Gendarmería llegaron al lugar y encontraron al presunto narco tendido en el piso.
Poco más tarde, se presentó la esposa de la víctima. Los gendarmes solicitaron una ambulancia del SAME vía frecuencia federal en prioridad. Luego, escoltaron y ayudaron a los médicos a retirar a Pérez en una camilla. Malherido fue trasladado en ambulancia al Hospital Piñero, donde falleció cerca de las 21 hs.
De acuerdo a la información preliminar, el cuerpo presenta un disparo en el tórax y dos en la espalada. En la escena, los gendarmes secuestraron una bicicleta, una vaina servida 9mm y un sobre. También, a pedido de la Unidad de Flagrancia Oeste, incautaron la ropa que llevaba la víctima del asesinato.
La historia de la 1-11-14
La villa 1-11-14, también conocida como "Ciudad Oculta", es un barrio ubicado en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es uno de los asentamientos más grandes de la ciudad y también uno de los más pobres y marginados.
La villa se formó en la década de 1950, cuando un grupo de personas de diferentes orígenes migratorios se asentaron en la zona en busca de trabajo y vivienda. A lo largo de los años, la villa se ha expandido y actualmente cuenta con una población de alrededor de 50.000 personas.
El acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento es limitado en la villa 1-11-14. Además, la tasa de desempleo y la falta de oportunidades económicas son muy altas, lo que contribuye a la pobreza y la exclusión social. Esto, ha generado que muchos de los habitantes se vuelquen al “tentador” negocio de la venta de droga ya que es un negocio “muy redituable” para los jóvenes que no ven un horizonte en el mercado laboral debido a su falta de educación y conocimientos.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas